mundo

Azerbaiyán declara tregua unilateral en Nagorno-Karabakh

La lucha en lo que fue un conflicto apagado durante dos décadas volvió a estallar durante el fin de semana cuando un niño y por lo menos 30 soldados murieron en ambos bandos. Los dos se culparon mutuamente por el choque del sábado, el peor desde el final de una guerra sin cuartel en 1994.

Azerbaiyán/AP - Actualizado:

Artillería del ejército de autodefensa de Nagorno-Karabaj. Foto/AP

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció un cese al fuego unilateral en el enfrentamiento con la región separatista de Nagorno Karabaj, pero las fuerzas rebeldes en la zona dijeron que continuaban siendo atacadas por efectivos azerbaiyanos.  La lucha en lo que fue un conflicto apagado durante dos décadas volvió a estallar durante el fin de semana cuando un niño y por lo menos 30 soldados murieron en ambos bandos. Los dos se culparon mutuamente por el choque del sábado, el peor desde el final de una guerra sin cuartel en 1994.  El Ministerio de Defensa dijo, en respuesta a exhortaciones de organizaciones internacionales, que de manera unilateral "suspende una contraofensiva y una respuesta a los territorios ocupados por Armenia''. El ministerio agregó que no se concentrará en fortificar el territorio que Azerbaiyán "ha liberado''. No entró en detalles.  Nagorno Karabaj, una región en Azerbaiyán, ha estado en control de fuerzas locales de ascendencia armenia y de militares armenios desde que concluyó una guerra en 1994 sin resolución sobre el estado de la región. El conflicto es avivado por las antiguas tensiones entre los armenios cristianos y los azerís, de mayoría musulmana.  Las fuerzas armenias también ocupan varias áreas fuera de Nagorno Karabaj. Los dos bandos están separados por una zona desmilitarizada, pero se han sucedido algunos choques menores con frecuencia.  Horas antes, el portavoz del ministerio de Defensa de Azerbijan, Vagif Dargyakhy, dijo que las posiciones azerbaiyanas fueron atacadas durante la noche al igual que zonas civiles.  El sábado, Armenia dijo que 18 de sus soldados perdieron la vida y Azerbaiyán informó de 12 fallecidos entre sus filas.  Imágenes provenientes de la aldea de Gapanli, a poco más de 250 kilómetros al este de Bakú, en la parte de Azerbaiyán, mostraban vehículos lanzamisiles Grad que disparaban desde el campo.  Las autoridades en la autoproclamada república de Nagorno Karabaj rechazaron que Azerbaiyán hubiera puesto en marcha una tregua unilateral y afirmaron que todo el día cayó intenso fuego de artillería sobre la localidad de Martakert a pesar de ese anuncio.  David Babayan, vocero del presidente de Karabaj, dijo que no habían visto indicio alguno de que se hubieran suspendido las hostilidades: "La situación es totalmente lo contrario''.  El Ministerio de Defensa de Nagorno Karabaj agregó que restableció control sobre un área estratégica cerca de la línea del frente. Dijo que sus fuerzas lanzaron una contraofensiva en torno del pueblo de Talish después que las fuerzas azeríes atacaron con artillería sus posiciones en la madrugada. Dijo que dos soldados resultaron heridos.  De acuerdo con el ministerio, Azerbaiyán ha utilizado cohetes, artillería y vehículos blindados contra la región.  Sin embargo, las autoproclamadas autoridades de Karabaj dijeron que estaban dispuestas a conversar sobre un alto el fuego con Azerbaiyán cuando consigan restaurar sus respectivas posiciones en el terreno.  Durante una reunión con agregados militares destacados en Ereván, el viceministro de defensa de Armenia dijo su gobierno está dispuesto a enviar efectivos a Karabaj "si es necesario''.  El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció  el apoyo de su país a su aliada Azerbaiyán en el conflicto y señaló que el nuevo enfrentamiento era evitable si se hubieran adoptado "medidas imparciales y decisivas''.  "Oramos porque nuestros hermanos azerbaiyanos prevalezcan en estos enfrentamientos con la menor cifra de bajas'', afirmó.  Este conflicto irresuelto ha derivado en un revés económico para Armenia porque Turquía cerró la frontera entre ambas partes. 
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook