mundo

Autoridades panameñas investigan naufragio de buque en Turquía que dejó seis muertos

El carguero Volga-Balt 214, de 113 metros de eslora y abanderado en Panamá, "se rompió en dos partes" el pasado lunes y se hundió "a unas 60 millas náuticas del puerto de Samsun", explicó la Autoridad Marítima.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:
Se informó que 11 tripulantes era ucranianos y dos azeríes, pero no especificó la nacionalidad de los fallecidos. FOTO/AP

Se informó que 11 tripulantes era ucranianos y dos azeríes, pero no especificó la nacionalidad de los fallecidos. FOTO/AP

Las autoridades marítimas de Panamá informaron que abrieron una investigación sobre el naufragio de un carguero con bandera panameña en el Mar Negro, frente a la costa de Turquía, en el que murieron seis de sus trece tripulantes.La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) explicó en un comunicado que dos de sus funcionarios se encuentran en el puerto turco de Samsun, el más cercano al lugar del naufragio, para reunirse con el armador de la nave y los supervivientes del accidente."Igualmente el jefe del departamento de Investigación de Accidentes Marítimos de la Marina Mercante de Panamá se está desplazando al lugar de los hechos para comenzar con las investigaciones del accidente", apuntó la institución.El carguero Volga-Balt 214, de 113 metros de eslora y abanderado en Panamá, "se rompió en dos partes" el pasado lunes y se hundió "a unas 60 millas náuticas del puerto de Samsun", explicó la Autoridad Marítima.El buque, cargado con más de 3,000 toneladas de carbón, solía cubrir la ruta entre los puertos rusos y turcos del mar Negro y en el momento del incidente se dirigía al puerto de Samsun, procedente de la terminal de Azov (suroeste de Rusia).El gobernador de Samsun, Osman Kaymak, señaló el lunes a la agencia turca Anadolu que siete tripulantes fueron rescatados y se lograron recuperar los cuerpos de dos marineros, mientras que continúan las labores para rescatar los cadáveres de otras cuatro personas, entre ellas el capitán del buque.Kaymak indicó que 11 tripulantes era ucranianos y dos azeríes, pero no especificó la nacionalidad de los fallecidos.Según un marinero, citado por Anadolu, el desastre se produjo cuando una ola destrozó la proa del carguero.La marina mercante de Panamá es la más grande del mundo y, según datos oficiales, aglutinó en 2016 cerca del 18% de la flota mundial y registró un total de 8,094 embarcaciones y 226.6 millones de toneladas.

Versión impresa
Portada del día
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Mundo El presidente de Uruguay viajará a Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook