Aumenta la cifra de muertes por actos de violencia en Nicaragua
El presidente Daniel Ortega dijo estar comprometido con que se realice un diálogo nacional 'en cualquier circunstancia que se presente, aun en la más difícil'.
Las protestas se iniciaron para lograr la derogatoria de una reforma a la ley de pensiones. Ahora se exige la renuncia de Ortega. EFE
La convulsa situación de Nicaragua, que lleva 16 días, aumentó el luto para los familiares de 45 personas que perdieron sus vidas exigiendo "justicia y democracia" al gobierno de Daniel Ortega.
La cifra se desprende de un informe hecho público ayer por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENDH).
Vea También Trump dice que ley migratoria fue hechas por quienes "no aman" EEUU
Nicaragua pasa por una crisis que lleva ya tres semanas, debido a multitudinarias manifestaciones en contra de Ortega, que se iniciaron por reclamos a una reforma a seguridad social y continuaron, a pesar de que el mandatario revocó su decisión, debido a las múltiples muertes causadas por la represión.
La lista alcanzó las 45 víctimas, la mayoría estudiantes universitarios, pero no incluye a un estudiante universitario que aparentemente falleció la madrugada de este jueves tras un ataque de la organización oficialista Juventud Sandinista y la Policía Nacional contra la Universidad Politécnica de Nicaragua.
Aunque en Nicaragua se habla de hasta 63 muertos, el CENIDH sostiene que su lista es más discreta debido al rigor con que trabaja, ya que únicamente confirma un fallecimiento luego de contrastar las listas de víctimas con los cuerpos, actas de defunción y con las versiones de los familiares, ya que hay personas que fueron arrestadas o desaparecieron durante las protestas.
Tras cinco días de tiroteos y 10 de manifestaciones pacíficas debido a la ausencia de la Juventud Sandinista en las calles, la violencia volvió la madrugada de este jueves, con los sucesos de la Upoli.
Ortega espera el diálogoEl presidente Daniel Ortega dijo estar comprometido con el diálogo nacional "en cualquier circunstancia que se presente, aun en la más difícil", y que un tema es la justicia y la investigación de los "hechos condenables que se han producido", refiriéndose a las víctimas de las protestas, publicó el Nuevo Herald.
"Está pendiente la instalación de un diálogo para tratar temas que tienen que ver con la justicia social, económica y la seguridad de los nicaragüenses", afirmó Ortega.