mundo

Astrónomos del Caribe siguen al asteroide que el 29 de abril pasará cerca de la Tierra

No existe riesgo alguno de impacto de este asteroide, ya que la roca espacial estaría pasando a 16 veces la distancia Tierra-Luna, pero que no obstante su gran tamaño facilitará verlo con ayuda óptica.

EFE - Actualizado:

Cualquier persona con un telescopio pequeño y que sepa usarlo podrá apreciar al asteroide 52768. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Los astrónomos puertorriqueños siguen de cerca la trayectoria del enorme asteroide 52768 (1998 OR2), una roca espacial cuyo tamaño se estima entre 1,8 y 4,1 kilómetros de diámetro, que se espera que el próximo día 29 se sitúe en su punto más cercano a la Tierra.

Versión impresa

La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) informó este domingo en su dirección en internet que el asteroide no impactará la Tierra y tampoco tendrá efecto alguno en nuestro planeta, pero que los astrónomos están atentos al leve acercamiento del 52768. Según la SAC, el mayor acercamiento se producirá el día 29 de abril, cerca de las 09.56 GMT.

La entidad científica subraya que cualquier persona con un telescopio pequeño y que sepa apuntarlo hacia el lugar y momento correcto podrá apreciar al asteroide 52768 como una aparente estrella moviéndose muy lentamente. La SAC aclaró que no existe riesgo alguno de impacto de este asteroide, ya que la roca espacial estaría pasando a 16 veces la distancia Tierra-Luna, pero que no obstante su gran tamaño facilitará verlo con ayuda óptica.

La órbita del asteroide ha sido calculada para durante al menos los próximos 200 años y su trayectoria no representa peligro. El Observatorio de Arecibo ubiado en el municipio de la costa norte de Puerto Rico, sigue de cerca durante abril al asteroide 52768, una roca espacial que se desplaza a una velocidad de 19.461 millas por hora (31.320 km/h), es decir a 8,7 kilómetros por segundo.

Las imágenes por radar que serán obtenidas desde el Observatorio de Arecibo permitirán comprender mejor la forma y tamaño de esta roca espacial. El asteroide 52768 pertenece a una clase o tipo de rocas espaciales llamadas "amor" y se anticipa que después de abril de 2020 regresará a las cercanías de la Tierra en abril de 2079, cuando pasará a 4,6 veces la distancia Tierra-Luna.

VEA TAMBIÉN: Putin aplaza el desfile del 75 aniversario de la victoria sobre Alemania nazi 

De todos los acercamientos de grandes objetos cercanos a la Tierra que ocurren a menos de 5 distancias lunares, el del asteroide 52768 será la roca espacial conocida de mayor tamaño en aproximarse a nuestro planeta durante los próximos 200 años. La SAC aclaró que aunque el asteroide no será visible a simple vista se anticipa que pudiera alcanzar una brillantez o magnitud de entre 10 a 11, por lo que podrá ser apreciado a través de telescopios de 15 a 20 centímetros de diámetro.

La entidad científica explica que el asteroide 52768 lucirá como una aparente estrella que se desplaza muy lentamente. La SAC sugiere utilizar un lente de campo amplio de 32 o 35 milímetros para inicialmente apuntar el telescopio. Aunque la roca espacial se desplaza a una velocidad de 19.461 millas por hora (31.320 kilómetros por hora), la distancia ocasiona que en el telescopio veamos el asteroide moverse tan lentamente, que es por eso la SAC sugiere comparar la vista 10 a 15 minutos después, para lograr identificar el asteroide. 

VEA TAMBIÉN: China revela que muertes por COVID-19 en Wuhan, fueron un 50% más de lo informado 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook