mundo

Ascienden a siete los muertos por violencia xenófoba en Sudáfrica

"Puedo confirmar que dos cuerpos fueron encontrados en los escombros por una persona que buscaba chatarra", explicó el capitán de la Policía provincial Kay Makhubele.

Johannesburgo / EFE - Actualizado:
Dos cuerpos carbonizados fueron hallados hoy en varias tiendas del barrio de Alexandra incendiadas por saqueadores.

Dos cuerpos carbonizados fueron hallados hoy en varias tiendas del barrio de Alexandra incendiadas por saqueadores.

El número de muertos por la violencia xenófoba que ha sacudido Johannesburgo en los últimos días ha aumentado a siete personas, informó hoy la Policía de Sudáfrica.

Versión impresa
Portada del día

Dos cuerpos carbonizados fueron hallados hoy en varias tiendas del barrio de Alexandra incendiadas por saqueadores.

"Puedo confirmar que dos cuerpos fueron encontrados en los escombros por una persona que buscaba chatarra", explicó el capitán de la Policía provincial Kay Makhubele a la cadena local News24.

Los saqueos y disturbios fueron especialmente graves entre el domingo y anoche, jornadas que dejaron casi 300 detenidos en distintas zonas de Johannesburgo y el cinturón metropolitano hasta la vecina Pretoria, según informaron las fuerzas de seguridad en un comunicado.

Pero la situación continúa aún tensa hoy, con preocupación por la seguridad de los comerciantes de origen extranjero cuyos negocios son el blanco principal de los ataques.

Los ataques xenófobos desencadenaron una lluvia de críticas contra Sudáfrica por parte de gobiernos y personalidades del continente e incluso motivaron la anulación de un partido amistoso de fútbol contra Zambia.

Nigeria, Etiopía, Zimbabue, la propia Zambia o la Unión Africana son algunos de los actores que expresaron mensajes de condena por la violencia en Sudáfrica e instaron a los ciudadanos inmigrantes a extremar la precaución.

"Parte de nuestra gente se está tomando la ley por su cuenta (...). Emprender acciones contra gente de otros países no está justificado y nunca se permitirá en nuestro hermoso país. Sudáfrica es un hogar para todos", manifestó hoy el presidente del país, Cyril Ramaphosa, antes de inaugurar el Foro Económico Mundial para África.

VEA TAMBIÉN El papa Francisco comienza su recorrido en Mozambique

Pese al pobre desempeño de la economía sudafricana en los últimos años y el alto desempleo (29 %), Johannesburgo es un gran foco de atracción de inmigrantes de la región que buscan un futuro mejor en el corazón financiero de la nación más desarrollada de África.

Los graves problemas sociales, sin embargo, provocan tensiones subyacentes que estallan periódicamente y ponen en el blanco a las comunidades de inmigrantes.

Estas son a menudo responsabilizadas por la alta criminalidad y otros problemas, lo que en entornos de paro y pobreza desemboca frecuentemente en actos de violencia.

En esta ocasión, los primeros conatos de violencia se dieron el domingo, después de que tres personas fallecieran en un incendio de un edificio ocupado.

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook