mundo

Argentina inaugura memorial por las 44 víctimas del ARA San Juan hundido en 2017

La empresa estadounidense Ocean Infinity anunció el hallazgo del submarino en la noche del 16 al 17 de noviembre de 2018, hundido en el fondo del mar a 500 kilómetros de la costa, aunque los restos de los tripulantes nunca fueron encontrados.

Buenos Aires/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

"44 corazones laten ahí abajo y millones de lágrimas por ustedes inundan nuestro ser", mensaje a la víctimas del Ara San Juan. Foto: @Los44AraSJ

Una réplica del submarino argentino ARA San Juan y una "cápsula del tiempo" con mensajes para sus 44 tripulantes forman parte del memorial que se inauguró este domingo en la localidad bonaerense de Mar del Plata, con el objetivo de honrar a las víctimas de esta nave hundida hace casi cuatro años.

Versión impresa

Situado frente a la Base Naval marplatense, hogar del buque hasta su desaparición, este espacio de recuerdo fue impulsado por Guillermo Tibaldi, excomandante del ARA San Juan entre 2004 y 2005.

El memorial contiene una escultura del buque de seis metros de largo y una tonelada de peso, que cuenta con una placa de mármol con los nombres de los 44 marinos fallecidos y el lema "En patrulla eterna".

También habrá una "cápsula del tiempo", un espacio hermético con mensajes de afecto grabados por familiares y amigos de los tripulantes, que permanecerá sellada hasta el 25 de octubre del 2067, cuando se cumplan 50 años de la última zarpada del submarino desde la base de Mar del Plata.

Sobre un mástil de tres metros de altura ubicado en el mismo lugar, descansará a su vez un periscopio que apunta simbólicamente hacia la zona donde se encontró el casco del buque a más de 900 metros de profundidad.

El ARA San Juan, fabricado en Alemania e integrado en 1985 a la Armada de Argentina, partió el 13 de noviembre de 2017 del sureño puerto de Ushuaia, adonde sus tripulantes habían acudido para realizar unas maniobras militares, para dirigirse de regreso a su base en Mar del Plata.

En su última comunicación, en las primeras horas del 15 de noviembre y desde una zona a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa, el comandante había informado de que se produjo un principio de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua al submarino, un problema que según reconoció después la Armada fue resuelto y el buque pudo seguir su viaje.

Tras un año de búsqueda y numerosas protestas de los familiares por los nulos progresos, la empresa estadounidense Ocean Infinity anunció el hallazgo del submarino en la noche del 16 al 17 de noviembre de 2018 -apenas un día después del primer aniversario de su desaparición-, hundido en el fondo del mar a 500 kilómetros de la costa, aunque los restos de los tripulantes nunca fueron encontrados.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco pide solución duradera para flujos migratorios en el Mediterráneo

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook