mundo

Alepo regresa a manos del gobierno sirio después de 4 años

La reconquista de Alepo marca una importante coyuntura en la guerra civil siria, que podría tener fuertes repercusiones políticas. Es también una derrota para la oposición. La antigua ciudad estaba dividida entre sectores dominados por los rebeldes y por los oficialistas desde 2012.

Beirut/AP - Actualizado:

Las evacuaciones dieron inicio la semana pasada luego que la oposición siria accedió entregar sus últimas posiciones en el este de Alepo. Desde entonces, cerca de 35,000 combatientes y civiles han salido de la ciudad, de acuerdo con Naciones Unidas. FOTO/AP

Alepo regresó a las manos del gobierno sirio  después de cuatro años bajo control rebelde. Se trata de la victoria más significativa para el régimen del presidente Bashar Assad desde que comenzó el alzamiento en su contra en 2011. El ejército emitió un comunicado trasmitido por la televisión estatal poco después de que los últimos cuatro autobuses que transportaban combatientes pasaron por el cruce de Ramousseh. La televisión local trasmitió imágenes del oeste de la ciudad donde la gente disparó al aire en señal de celebración y mientras soldados y civiles gritaban consignas en apoyo al presidente Assad. La reconquista de Alepo marca una importante coyuntura en la guerra civil siria, que podría tener fuertes repercusiones políticas. Es también una derrota para la oposición. La antigua ciudad estaba dividida entre sectores dominados por los rebeldes y por los oficialistas desde 2012. "Gracias a la sangre de nuestros heroicos mártires, nuestras fuerzas armadas y las fuerzas aliadas, y la resistencia de nuestro pueblo, el Comando General del Ejército y las Fuerzas Armadas anuncia el regreso a la seguridad y la estabilidad en Alepo", según el comunicado leído por el mando militar. El comunicado agrega que la victoria en Aleppo es una "transformación estratégica y un punto de inflexión en la guerra contra el terrorismo y un golpe letal al proyecto terrorista y sus partidarios". Horas antes, el Comité Internacional de la Cruz Roja había informado que la evacuación de los últimos civiles y combatientes en el este de Aleppo estaba a punto de concluir. La vocera Ingy Sedky informó miles de personas que todavía estaban en el lugar iban a ser evacuadas en 40 autobuses y cientos de autos particulares. Agregó que otros cuatro autobuses saldrían de las villas de Foua y Kfarya, en manos del gobierno, de la provincia de Idlib del noroeste del país. Las evacuaciones dieron inicio la semana pasada luego que la oposición siria accedió entregar sus últimas posiciones en el este de Alepo. Desde entonces, cerca de 35,000 combatientes y civiles han salido de la ciudad, de acuerdo con Naciones Unidas. El miércoles se llevó a cabo la evacuación del último grupo más de 4,000 personas. Las evacuaciones allanaron el camino para que el presidente Assad asumiera el control total de la ciudad más grande de Siria tras cuatro años de enconados combates. Imágenes exclusivas de The Associated Press mostraban a rebeldes armados en camiones saliendo del sector oriental de Aleppo el jueves por vía del cruce Ramousseh. 
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook