mundo

Alberto Fernández promete inminentes medidas para reactivar la economía argentina

"Las primeras medidas se van a conocer el primer día. Si la pregunta es si con las primeras medidas se resuelven las cosas, la respuesta es no. Pero lo que la gente va a advertir es que, desde el primer día, va a cambiar el rumbo", dijo Fernández.

Buenos Aires / EFE - Actualizado:

"La verdad es que lo único que vieron los mercados es lo que es evidente: que el Estado nacional argentino está impedido de poder pagar en tiempo y forma, y el riesgo de caer en el default (cese de pagos) es muy alto", añadió.

El peronista Alberto Fernández, quien este martes sumirá la Presidencia de Argentina, dijo este lunes que anunciará en breve medidas orientadas a reactivar la golpeada economía del país suramericano.

Versión impresa

"Las primeras medidas se van a conocer desde el primer día. Si la pregunta es si con las primeras medidas se resuelven las cosas, la respuesta es no. Pero lo que la gente va a advertir es que, desde el primer día, va a cambiar el rumbo, que esta locomotora, que iba derecho al precipicio, va a parar y a girar", dijo Fernández.

En declaraciones a radio Nacional, el presidente electo, que asumirá este martes por un mandato de cuatro años, aseguró que las decisiones que anunciará tendrán como objetivo "poner en marcha que está muy lastimada".

Fernández tomará el control de la Casa Rosada con una economía en recesión desde abril de 2018, altísimas tasas de inflación e índices de pobreza y desempleo en aumento.

"La primera necesidad es que la economía vuelva a funcionar. La economía está paralizada. Llevamos 19 meses de caída de la actividad industrial, más de dos años de caída del consumo", recordó.

Fernández dijo que las medidas a adoptar "tienen que ver con ciertas necesidades primeras", "poniendo recursos en los bolsillos de la gente que menos tiene" y "revisando algunos precios que en los últimos meses han crecido de modo incomprensible en algunos productos" como alimentos y medicamentos.

"Esto se va a conocer desde el primer día, poco a poco. El jueves, tal vez. Mañana es un día más de ceremonias que de trabajo", señaló.

Señaló que tiene en estudio alguna mejora de los salarios de los trabajadores.

"Estamos viéndolo. Lo que nos preocupa es que los que ganan menos tengan un ingreso adicional para poder hacer frente a la situación que se está viviendo, con una inflación muy alta que ha maltratado mucho a los salarios. Así que lo estamos viendo. La idea es cerrarlo rápidamente", dijo.

Afirmó que la de Macri "es una gestión que no ha dejado en pie a nadie" y culpó al mandatario saliente por el alto nivel de endeudamiento del país.

Sostuvo que si los mercados reaccionaron adversamente en los últimos meses, la "culpa" es de Macri.

"Si eso ocurrió porque los mercados pensaban que si ganábamos nosotros venía ese populismo chavista del que hablaba Macri, la culpa es de Macri por haber mentido. Nosotros no somos eso", aseguró.

"La verdad es que lo único que vieron los mercados es lo que es evidente: que el Estado nacional argentino está impedido de poder pagar en tiempo y forma, y el riesgo de caer en el default (cese de pagos) es muy alto", añadió.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook