mundo

Alaska se convierte en 3er estado en legalizar la marihuana

JUNEAU, Alaska (AP) - Actualizado:

Alaska se convierte en 3er estado en legalizar la marihuana

Alaska se convirtió el martes en el tercer estado de Estados Unidos en legalizar el consumo recreativo de la marihuana, pero los defensores de la reforme no esperaban ninguna celebración pública ya que sigue siendo ilegal fumar la sustancia en público.  En la mayor ciudad del estado, Anchorage, los agentes de policía estaban listos para imponer las multas de 100 dólares y asegurar que fumar hierba sigue siendo algo que se hace a puerta cerrada.  Poner a Alaska en la misma categoría que el estado de Washington y Colorado, con marihuana legal, era el objetivo de una coalición que incluía a libertarios, individualistas y republicanos de aadministraciones locales que atesoran los derechos de privacidad contemplados en la constitución de Alaska.  Cuando 53-47 el pasado noviembre votaron para legalizar el consumo de marihuana por parte de adultos en espacios privados, dejaron muchos detalles por concretar a los legisladores y reguladores.  Eso ha llevado a la confusión en muchos aspectos.  La iniciativa prohíbe el consumo en público, pero no define lo que eso significa, y los parlamentarios dejaron la cuestión a la junta regulatoria de alcohol, que tenía previsto reunirse el martes para tomar una estrategia de emergencia.  Eso permite a muchas comunidades en todo el estado adoptar diferentes posturas lo que significa fumar en público. En Achorage, las autoridades intentaron sin éxito en diciembre prohibir un nuevo sector comercial de marihuana. Pero el jefe de policía, Mark Mew, dijo que sus agentes aplicarían de forma estricta la prohibición de fumar en público. E incluso advirtió a la gente que no fume en su porche si vive junto a un parque.  Pero más al norte, en el suburbio de North Pole, fumar al aire libre en una propiedad privada estará permitido si no provoca molestias, señalaron las autoridades allí.  Otras administraciones siguen debatiendo la propuesta de prohibir el cultivo de la planta en la península de Kenai.  Ahora, las leyes del estado no penan la posesión, aunque se establecen multas de 100 dólares por fumar marihuana en público.  Eso le parece bien a Dean Smith, un consumidor en Juneau que tiene amigos en la cárcel por delitos de marihuana. ``Va a impedir que mucha gente sea arrestada por delitos no violentos'', dijo.  Los partidarios de la iniciativa advirtieron a los aficionados que mantengan la calma.  "No hagan nada que dé a sus vecinos motivos para sentirse incómodos con esta nueva ley. Estamos en medio de un enorme cambio legal y social'', indicaron los organizadores de la iniciativa en el Alaska Dispatch News, el mayor diario del estado.  La ex reportera de televisión Charlo Greene, ahora directora ejecutiva de Alaska Cannabis Club, celebrará el martes la gran inauguración de su negocio en el centro de Anchorage. Ella ya está rozando los límites de la nueva ley al prometer que regalará hierba a los pacientes que paguen por ``marihuana terapéutica'' y otros ``miembros del club''.  Por su parte, los líderes de las comunidades nativas de Alaska temen que la legalización traiga nuevas tentaciones a poblaciones que ya sufren altas tasas de consumo de alcohol y drogas, violencia doméstica y suicidios.  Los defensores de la iniciativa prometieron a líderes nativos que las comunidades seguirán teniendo control a nivel local en algunas circunstancias. La ley en Alaska permite a las comunidades regular el alcohol en su jurisdicción. Desde el norte de Barrow a Klawoc, 1.291 millas más allá en el sudeste de Alaska, 108 comunidades tienen límites sobre el alcohol y en 33 está prohibido por completo.  Pero la iniciativa no ofrece unos términos claros para abstenerse de la nueva ley, obligando a los consejos tribales y otras pequeñas comunidades a determinar por su cuenta cómo proceder a partir del martes.
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook