mundo

'Alá es grande', gritaba el terrorista después de matanza en Nueva York

El atentado mediante atropello en Manhattan ocurrió horas antes del multitudinario desfile de disfraces de Halloween por las calles del West Village, cercano al lugar de la tragedia y que no fue suspendido.

Nueva York | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Policías y socorristas retiran el cuerpo de una víctima del atentado en el centro de Nueva York. /Foto EFE

Un atentado terrorista, aparentemente de inspiración islámica, causó ayer ocho muertos y más de una decena de heridos por un atropello múltiple en la ciudad de Manhattan perpetrado por un sujeto que fue herido por la policía y que ha quedado detenido.

Versión impresa

Aunque las autoridades solo han señalado que el sujeto tiene 29 años, medios locales lo identificaron como Sayfullo Saipov, al parecer residente en Tampa, en el estado de Florida.

De acuerdo con los informes oficiales, el sujeto, que conducía una camioneta, irrumpió en un carril para bicicletas en el suroeste de Manhattan y arrolló a la mayoría de las personas a lo largo de quince cuadras.

El vehículo terminó chocando contra un autobús escolar y el sujeto salió de la camioneta empuñando una pistola de perdigones y otra de "paintball", antes de que recibiera disparos en el abdomen y fuera detenido.

Según medios locales, testigos de los hechos oyeron cómo gritaba el atacante "Allahu Akbar" (Alá es grande). La policía solo confirmó que el sujeto, al salir del vehículo, lanzó algunos gritos que eran "consistentes con la calificación de acto terrorista".

Las imágenes difundidas en redes sociales y reproducidas por la televisión mostraron al sujeto, con una larga barba, caminando por la calle y portando las dos pistolas.

El atentado se registró hacia las 15.05 hora local (19.05 GMT) y la zona quedó acordonada por fuerzas policiales, vehículos oficiales y ambulancias.

"Este es un vecindario tranquilo, es muy raro que eso ocurra", dijo a Efe Jailine Maldonado, una estudiante de la Universidad de Nueva York (Cuny).

Zona cero

Los hechos se produjeron no muy lejos de la llamada "zona cero", donde hace 16 años otro ataque terrorista sembró el terror con la destrucción de las Torres Gemelas.

Bicicletas en el pavimento, heridos y cuerpos cubiertos con sábanas era la escena poco después del atentado, que llenó de asombro y terror a transeúntes, estudiantes y residentes de esa zona, donde se ubican una escuela, un parque infantil, el centro universitario y negocios.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, calificó el ataque como "un cobarde acto de terrorismo" que costó la vida de "ocho inocentes" en el lugar, cerca de la orilla del río Hudson.

"Ha sido una tragedia horrible", agregó De Blasio, que estaba acompañado por el gobernador del estado, Andrew Cuomo, y por el jefe de la Policía de Nueva York, James O'Neill.

Seis de las víctimas, todas ellas varones, perecieron en el lugar de los hechos y las otras dos personas murieron mientras las llevaban al hospital.

Dos de los heridos son menores que iban en el autobús con el que chocó el vehículo del autor del cruel atentado.

Más Noticias

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Suscríbete a nuestra página en Facebook