mundo

Al menos cuatro heridos en una marcha contra Ortega y por la libertad de los "reos políticos"

Los manifestantes se dispersaron y buscaron refugios en casas vecinas y en la parroquia católica Nuestra Señora de Las Américas, donde sonaron las campanas.

Managua / EFE - Actualizado:
Un grupo de manifestantes, que se desprendió de la marcha, intentó burlar el cordón policial para seguir la marcha por el rumbo inicialmente previsto.

Un grupo de manifestantes, que se desprendió de la marcha, intentó burlar el cordón policial para seguir la marcha por el rumbo inicialmente previsto.

Al menos cuatro heridos dejó hoy una marcha contra el Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y a favor de la liberación de los detenidos por protestar contra el Ejecutivo, que fue dispersada a balazos por simpatizantes sandinistas, según denunciaron los organizadores.

Versión impresa
Portada del día

Los organizadores de la manifestación denominada "Somos la voz de los presos políticos" reportaron al menos cuatro personas heridas producto, según su versión, de un ataque perpetrado por parapoliciales y grupos afines a Ortega contra los que participaban en la marcha.

El ataque, según los organizadores, se produjo cuando la marcha avanzaba en el barrio popular Américas 3, norte de Managua, cuando simpatizantes del presidente Ortega, apoyados por parapolicías y paramilitares, atacaron a un grupo de civiles que marchaban por ese lugar.

Los manifestantes se dispersaron y buscaron refugios en casas vecinas y en la parroquia católica Nuestra Señora de Las Américas, donde sonaron las campanas, según pudo constatar Efe.

VEA TAMBIÉN Se busca el submarino argentino San Juan en una zona de profundos cañones

Entre los heridos hay un joven con un disparo en el pecho, cuya identidad aún no ha sido dada a conocer.

 

Esa manifestación empezó bajo una fuerte presencia policial y con consignas a favor de la liberación de los detenidos por protestar contra el Ejecutivo y al grito de "El pueblo unido jamás será vencido".

Los manifestantes, convocados por familias de detenidos, iniciaron la marcha cerca de los semáforos de El Mayoreo, un mercado popular situado al norte de Managua, e improvisaron la ruta debido a la fuerte presencia de agentes antidisturbios que bloquearon algunos accesos, según pudo constatar Efe.

Un grupo de manifestantes, que se desprendió de la marcha, intentó burlar el cordón policial para seguir la marcha por el rumbo inicialmente previsto y fueron repelidos por agentes antidisturbios con bombas lacrimógenas, antes de ser dispersada por los disparos.

"Pueblo, unete", "Patria libre o vivir", "Qué vivan los estudiantes", "No tenemos miedo", "¡Qué se rinda tu madre!", gritaban, entre otros, los manifestantes que piden la libertad de los considerados "reos políticos" arrestados por protestar contra el presidente Ortega, en medio de la crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos desde abril pasado.

Los manifestantes, ataviados con pancartas y banderas de Nicaragua, y algunos vestidos con trajes de folclore, cantaban música nacional y consignas a favor de la patria y de la libertad, y también repetían consignas "Abajo la dictadura" de Ortega y "Ni un paso atrás", antes de los balazos.

Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado varias protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y un saldo de entre 322 y 481 muertos, según organismos de Derechos Humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifró este sábado en 199 los fallecidos.

La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos.

Ortega ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trata de un intento de "golpe de Estado".

Las manifestaciones contra Ortega comenzaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de once años en el poder.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Suscríbete a nuestra página en Facebook