mundo

Agresión a obispos y profanación de templo enturbia el diálogo en Nicaragua

"Fuerzas paramilitares profanaron el templo y agredieron a los sacerdotes Jalder Hernández y Eliseo Hernández, en la parroquia Santiago en Jinotepe. !El Señor tenga piedad de los necios e insensatos!", denunció la Conferencia Episcopal.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

Grupos policiales se toman las calles de Nicaragua. FOTO/EFE

La agresión física que sufrieron los obispos en una basílica en la ciudad nicaragüense de Diriamba ha causado consternación en el país y ha enturbiado el diálogo nacional con el que se espera superar la crisis que se ha cobrado al menos 320 vidas.Además de esa agresión contra el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes y el nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, entre otros, ejecutada por un grupo parapolicial afín al Gobierno del presidente Daniel Ortega, un templo católico en la ciudad de Jinotepe (Pacífico) fue profanado por otro grupo de paramilitares.La Conferencia Episcopal de Nicaragua, mediadora y testigo del diálogo nacional, suspendió las mesas de trabajo creadas para superar la crisis en el país debido a la agresión física que sufrieron los religiosos.El Episcopado había citado a la mesa de Verificación y Seguridad, así como a la mesa Electoral, no así a la de Justicia, para reiniciar el diálogo, sin embargo, optó por aplazar las dos mesas de trabajo tras los sucesos en Diriamba.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Tormenta Chris puede convertirse en huracán el martes frente a la costa de EE.UU.Un grupo de parapolicías irrumpió violentamente en la la basílica de San Sebastián, donde agredieron a varios obispos y periodistas, entre ellos el nuncio apostólico, el cardenal Brenes y el obispo Silvio Báez.La agresión ocurrió cuando los obispos viajaron a Diriamba, 42 kilómetros al sur de Managua, para liberar a un grupo de enfermeros y misioneros franciscanos sitiados por los parapolicías en el templo.La situación se presentó después de que una delegación de la Iglesia católica, acompañada por la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPHD), entró en la plaza central de Diriamba, cuya basílica estaba rodeada por unos 200 encapuchados paramilitares y parapolicías, así como decenas de policías fuertemente armados y algunos de ellos también con los rostros tapados.Cuando la delegación eclesiástica llegó al lugar los agentes uniformados desaparecieron para dar paso a centenares de encapuchados civiles y simpatizantes del presidente Ortega."Hemos sentido esa acción, dura, fuerte y brutal contra nuestros sacerdotes. Nunca habíamos visto algo así en Nicaragua y verdaderamente es triste", comentó Brenes, también Arzobispo de Managua, tras una oración que realizaron en la Catedral Metropolitana.

VEA TAMBIÉN Lula continuará en la cárcel tras un duro embate jurídico en Brasil"Hemos ido a las parroquias no para hacer violencia, sino para consolar a nuestros sacerdotes, para acompañarlos en el sufrimiento, sin embargo, hemos recibido esa agresión y todos hemos sufrido por Cristo", relató Brenes.El Episcopado también denunció que un templo católico en la ciudad de Jinotepe (Pacífico) fue profanado por un grupo de paramilitares."Fuerzas paramilitares profanaron el templo y agredieron a los sacerdotes Jalder Hernández y Eliseo Hernández, en la parroquia Santiago en Jinotepe. !El Señor tenga piedad de los necios e insensatos!", denunció la Conferencia Episcopal.Ambos sucesos fueron enmarcados dentro de la ola de violencia desatada por actos de represión hacia las personas que protestan contra el presidente Ortega, que han cobrado al menos 320 vidas, según la ANPDH.En tanto, Amnistía Internacional (AI) denunció la actuación conjunta de agentes y grupos parapoliciales para atacar a la población civil nicaragüense, incluido ahora a obispos, en una represión que ha llegado a niveles deplorables."Los grupos parapoliciales andan a sus anchas fuertemente armados, acompañados por cuerpos policiales, cometiendo ataques de forma conjunta en contra de la población civil", criticó la directora para las Américas de AI, Erika Guevara, en una declaración escrita.La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Ortega por graves violaciones a los derechos humanos.La CIDH ha señalado "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país", lo que el Gobierno de Nicaragua rechaza.La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, sostuvo que su Gobierno no ha instalado el terrorismo, ni la violencia, ni la muerte en este país."¿Con qué cinismo algunos pueden hablar de destrucción y torturas como que fuera obra de otros y no su propia obra? ¿Con qué cinismo?", dijo la también primera dama en un mensaje a través de medios oficiales.En una declaración, el Gobierno anunció que discutirá una propuesta de "democratización" presentada en el diálogo, solo si se resuelve antes el "gravísimo problema del terrorismo" en el país.El país centroamericano está sumergido en la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Suscríbete a nuestra página en Facebook