mundo

Agente de la CIA fue quien reveló las presiones de Trump a Ucrania, dice NYT

El rotativo no menciona el nombre del informante y se limita a explicar que trabajó en la Casa Blanca "en algún momento", pero que ya regresó a las oficinas de la agencia de inteligencia.

Washington/EFE - Actualizado:
Esta semana los demócratas han informado que el presidente Donald Trump, podría ser sometido a un juicio político. FOTO/AP

Esta semana los demócratas han informado que el presidente Donald Trump, podría ser sometido a un juicio político. FOTO/AP

El informante que reveló que el presidente de EE.UU., Donald Trump, presionó a Ucrania para influir en las elecciones de 2020 es un agente de la CIA que estuvo destinado en la Casa Blanca, de acuerdo con el diario The New York Times, que cita a tres fuentes conocedoras del asunto.El rotativo no menciona el nombre del informante y se limita a explicar que trabajó en la Casa Blanca "en algún momento", pero que ya regresó a las oficinas de la agencia de inteligencia.Hoy se hizo público el contenido de la queja de ese agente de la CIA, que asegura que Trump "presionó" a su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, para que investigara al ex vicepresidente Joe Biden de cara a las elecciones de 2020 y que luego intentó ocultar esos intentos.El texto de esa denuncia muestra que fue escrita por un analista de inteligencia con conocimiento de la relación de EE.UU. hacia Europa, especialmente en relación con Ucrania y sus política interna, según The New York Times.En declaraciones a ese medio, los abogados del informante se negaron a confirmar si había trabajado para la CIA y avisaron que publicar información sobre su identidad puede ser peligroso.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Fiscalía mexicana no descarta citar a Enrique Peña Nieto por el caso de 43 estudiantes desaparecidos"Cualquier decisión de publicar cualquier información sobre lo que se percibe que es la identidad del informante es preocupante e imprudente, ya que puede poner al individuo en peligro", afirmó Andrew Bakaj, su abogado principal. "El denunciante tiene derecho al anonimato", añadió.El propio The New York Times defendió su decisión de desvelar detalles sobre su identidad y argumentó que esa información es importante para el público."El papel del denunciante, incluida su credibilidad y su lugar en el Gobierno es esencial para entender los asuntos más importantes a los que se enfrenta el país, es decir, si el presidente de EE.UU. abusó de su poder y si la Casa Blanca lo encubrió", explicó el director ejecutivo del diario, Dean Baquet.

VEA TAMBIÉN Terremoto de magnitud 6,5 en las Molucas indonesias deja unos 20 muertosLa queja de ese agente, de nueve páginas y hecha pública este jueves, está repleta de detalles sobre los supuestos intentos de la Casa Blanca para boicotear a Biden, que aspira a enfrentarse a Trump en las elecciones de 2020.En la denuncia el informante asegura que Trump "presionó al líder ucraniano para que tomara medidas que le ayudaran en su intento de ser reelegido en 2020". Específicamente, le pidió a Zelenski que investigara por supuesta corrupción a Biden y a uno de sus hijos, Hunter, que asesoró a una empresa de gas ucraniana.Días después de esa llamada telefónica entre Trump y Zelenski, que se produjo el 25 de julio, la Casa Blanca "bloqueó" su contenido para mantenerlo en secreto, de acuerdo a ese agente de la CIA.

La denuncia dará más munición a los demócratas para argumentar que Trump debe ser sometido a un juicio político. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook