mundo

África necesita 15 millones de test de coronavirus en los próximos meses

Cuatro países no disponen de ningún ventilador, aunque la entidad de la UA ya gestiona el envío de los donados por la Fundación Jack Ma, y seis no cuentan con unidades de cuidados intensivos.

Nairobi / EFE - Actualizado:
Además de la aportación del Africa CDC, que empezará a distribuirse la semana próxima, la fundación del billonario chino Jack Ma también ha donado, a cada uno de los 54 países, 20.000 test además de mascarillas y protectores faciales.

Además de la aportación del Africa CDC, que empezará a distribuirse la semana próxima, la fundación del billonario chino Jack Ma también ha donado, a cada uno de los 54 países, 20.000 test además de mascarillas y protectores faciales.

 El Centro Africano de Control de Enfermedades (África CDC) informó hoy de que para contener la pandemia de COVID-19 en el continente se necesitarán en los próximos meses 15 millones de test de detección y adelantó que esa entidad suministrará un millón la próxima semana.

Versión impresa
Portada del día

"Sabemos que hay que hacer algo para promover la realización de pruebas y como Africa CDC, a pesar de nuestros limitados recursos, aportaremos un millón de test para impulsar de manera enérgica el programa y conseguir que otros nos apoyen en esto", dijo el director de este organismo que depende de la Unión Africana (UA), el doctor camerunés John Nkengasong, en una rueda de prensa virtual.

Hasta ahora Sudáfrica, el país con más casos de COVID-19 (2.506 casos y 34 muertes), es el que tiene una política más agresiva de testeo, con más de 80.000 pruebas realizadas, mientras que los dos países más poblados del continente, Nigeria y Etiopía, no han realizado más de 5.000.

El nuevo coronavirus en África se ha extendido ya a 52 de los 54 países del continente y en total acumula más de 17.000 casos y 900 muertes, con Sudáfrica, Egipto (2.505), Argelia (2.160), Marruecos (2.024) y Camerún (848) a la cabeza de contagios.

Además de la aportación del Africa CDC, que empezará a distribuirse la semana próxima, la fundación del billonario chino Jack Ma también ha donado, a cada uno de los 54 países, 20.000 test además de mascarillas y protectores faciales.

Nkengasong resaltó que actualmente hay cuatro ensayos clínicos sobre tratamientos para la COVID-19 en marcha registrados en el continente -dos de ellos en Sudáfrica y los otros en Nigeria y Egipto- para probar la eficiencia de productos como la hidroxicloriquina.

VEA TAMBIÉN: La OMS muestra su preocupación por las medidas de confinamiento en los países más pobres

Este producto, que ha causado controversia a nivel mundial y cuya eficiencia aún no está probada, es uno de los factores que los médicos senegaleses señalan, de forma cautelosa, como determinante en la alta tasa de curados que hay en el país (190 curados de 314 casos y solo dos fallecidos).

VEA TAMBIÉN: El ministro de Salud da por segura su salida, "cansado" de los embates con Bolsonaro

Además, Africa CDC evalúa las capacidades hospitalarias de los países africanos y señala que Sudáfrica es el país con más ventiladores -1.500- y Egipto el que más camas de cuidados intensivos tiene, con 10.300.

Cuatro países no disponen de ningún ventilador, aunque la entidad de la UA ya gestiona el envío de los donados por la Fundación Jack Ma, y seis no cuentan con unidades de cuidados intensivos, señaló este organismo, que no especificó esas naciones.

En otra rueda de prensa virtual, la directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para África, Matshidiso Moeti, se declaró hoy "preocupada porque el virus sigue expandiéndose" por el continente e incidió en la necesidad de hacer pruebas.

"Hacer test se ha convertido en un desafío" por la falta de medios en el continente, admitió la doctora botsuana, al subrayar que "la pandemia de COVID-19 ahora ha alcanzado casi todos los rincones de África".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook