nacion

Magistrados sustentarán reformas electorales en la Comisión de Gobierno

Los magistrados del Tribunal Electoral serán citados a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional para que sustenten las reformas electorales, como parte del ...

Antonio Pérez (aperez@epasa.com) | @AntonioSaul27 - Publicado:

Magistrados sustentarán reformas electorales en la Comisión de Gobierno

Los magistrados del Tribunal Electoral serán citados a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional para que sustenten las reformas electorales, como parte del proceso de consulta que lleva sobre este proyecto.

Versión impresa

Las regulaciones a los medios de comunicación y los poderes especiales a los magistrados, que se plasman en las reformas electorales, son algunos de los puntos más cuestionados por la sociedad civil en cuanto al contenido de estas reformas.

El presidente de la Comisión de Gobierno, Pedro Miguel González, dijo que para el martes se espera la presencia de los magistrados del Tribunal Electoral, cuando se dé continuidad a la fase de consultas de esta propuesta.

González comentó que no hay apuro en la discusión de este documento, por lo tanto, indicó que se agotarán todos los recursos de consultas para determinar qué cambios hay que hacer y lograr el suficiente consenso.

El punto más álgido en los últimos días sobre el paquete de reformas, aprobado en el seno de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), ha sido el referente a la regulación de las tarifas publicitarias de las campañas políticas.

Esto ha generado el rechazo de gremios de periodistas y comunicadores sociales, así como de instancias empresariales, como la Cámara de Comercio e Industrias, que considera que la facultad de regular que tendrá el Tribunal Electoral no debe interferir con la libre negociación.

En este sentido, el presidente del gremio, Carlos Fernández, comentó recientemente que "debe existir la libertad de los partidos y de los candidatos de hacer su campaña con base en su estrategia política y de medios".

Fernández considera que sobre este tema hay una concentración de poder que pudiera afectar al país.

Por su parte, el presidente del Fórum de Periodistas, Guillermo Antonio Adames, ha comentado que el Tribunal Electoral no tiene por qué inmiscuirse en el tema de la inversión publicitaria, aunque sea referente a las campañas políticas.

"Lo que se está pretendiendo es que el Tribunal Electoral siga siendo lo que es, un árbitro; que no tenga ningún tipo de injerencia o músculo para poder manejar algo que no le corresponde, que es la publicidad", comentó Adames en .

La semana pasada, cuando se inició la discusión de los cambios al Código Electoral, además de la concentración de poder que podría tener el Tribunal Electoral, otro punto que generó controversia ha sido el minúsculo rol que juegan los candidatos independientes.

Sobre este tema, figuras independientes, como el excandidato presidencial Juan Jované, y el presidente del desaparecido Frente Amplio por la Democracia (FAD), Fernando Cebamanos, han criticado la ínfima cantidad que recibirán los aspirantes por libre postulación, de los 100 millones de financiamiento público que manejará la corporación electoral.

Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook