life-style

Los del Ciclo de conferencias del H2O Challenge 2018 tienen la palabra

Fundación Ciudad del Saber, IE University, CONAGUA, SENACYT y Banco Mundial, comparten preocupación por la crisis de agua potable en el orbe. Apuestan por ideas innovadoras para salvar a la humanidad.

Rosalina Orocú Mojica - Actualizado:
Escasez de agua. Foto: Archivo EPASA.

Escasez de agua. Foto: Archivo EPASA.

Los  participantes en el H2O  Challenge  y Global Day 2018 se aprestan para la jornada de dos días de conferencias que tendrá como sede Panamá, este miércoles 25 y jueves 26 de julio en Ciudad del Saber.

Versión impresa
Portada del día

Para ellos, según coincidieron varios, esto constituirá una experiencia transformadora, que les brinda la oportunidad de aportar un grano de arena en la búsqueda de soluciones a la problemática de la escasez de agua potable y a la par ser parte de quienes unen esfuerzos para  la concienciación ciudadana y mundial sobre esta grave situación que coloca en la cuerda floja al 'Homo Sapiens'.

Una iniciativa conjunta de Fundación Ciudad del Saber,  IE University, CONAGUA y SENACYT con el respaldo del Banco Mundial, "el Ciclo de Conferencias del H2O Challenge y Global Demo Day 2018 es un programa mundial pionero, creado con la finalidad de identificar y potenciar los proyectos empresariales con soluciones viables y sostenibles dentro de la industria del agua."

Según explican los organizadores, representantes de más de una decena de naciones presentaron 45 StartUps, teniendo siempre en mente el lema de este año “Compromiso, Innovación y Emprendimiento, desafiando el reto del agua”.

Los países que respondieron a la convocatoria 2018 del del H2O Challenge incluyen a México, Ecuador, Egipto, Portugal, Colombia, Jordania, Brasil, Sudáfrica, Costa Rica y Noruega.

 

 

VER TAMBIÉN: Subastarán obras de arte y otras piezas

 

Entre los países y proyectos participantes elegidos finalistas están Panamá con “Smart Controller” y “Green Modular Water”, Ecuador “Yukupura”, Portugal “Water Wiser”, Colombia “Aero- Desalinator wind 7500”, Brasil “Omniwater”, Costa Rica “Eco Wash ERNC” y  Noruega con “Envoronor”.

Se hace  la salvedad que más de la mitad son de países de América Latina. De Panamá quedaron como finalistas tres.

Además, "el 80% ya tienen clientes, destacando que los participantes tienen un promedio de tres personas en sus equipos. A través de la innovación, estas empresas podrán presentar un plan de modelo prometedor que tendrá un impacto positivo en la preservación del mayor recurso natural: el agua."

"El conocimiento adquirido a través del programa de aceleración ayudará a los proyectos seleccionados a comprender la situación actual del sector hídrico, validar su modelo de negocio, mejorar su gestión, ventas, herramientas financieras y también buscar el establecimiento de un plan de acción estratégico sólido para escalar mejor a nivel global mientras se genera un impacto positivo en la sociedad", siguen explicando los organizadores.

 

VER TAMBIÉN: Erika Ender: 'La vida es una cordillera y hay que subirla despacito"

 

Más detalles"El H2O Challenge & Global Demo Day incluyó en primera etapa un programa de aceleración de dos semanas en la Ciudad de Panamá, un fin de semana social para descubrir diferentes escenarios del país, conferencias y demostración de proyectos innovadores de los diez startups seleccionados."

 

Sobre la crisis del agua"Menos del 1% del suministro de agua en la Tierra se puede usar como agua potable."

"Un niño muere cada 8 segundos por una enfermedad relacionada con el agua."

"Hoy, al menos 400 millones de personas viven en regiones con una grave escasez de agua.."

"De toda el agua en la Tierra, solo el 2.5% es agua dulce."

"Los animales de agua dulce están desapareciendo cinco veces más rápido que los animales terrestres."

"Para mayor información: www.h2ochallenge.info"

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook