judicial

Varelaleaks desnudó temor de Rosas a ser investigado por la Corte

Según los Varelaleaks, Rosas le pedia ayuda a Juan Carlos Varela para que intercediera por él en la Corte Suprema de Justicia, por su presunta vinculación en el caso Odebrecht, a través de su bufete.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Jorge Alberto Rosas fue diputado por dos periodos consecutivos, por el Molirena y el Panameñista, entre 2009 y 2019.

Mañana, el exembajador de Panamá en Corea del Sur, Jaime Lasso, debe continuar su ampliación de indagatoria en el caso Odebrecht y, también, ha sido citado el exdiputado panamaneñista Jorge Alberto Rosas.

Versión impresa

El exparlamentario, en 2017, reconoció en una entrevista a Telemetro su vínculo con la constructora brasileña, de la cual recibió $2 millones en dos meses.

Estos pagos, supuestamente, se realizaron a través de 10 transacciones, no obstante, Rosas alegó que estos se efectuaron como pago de servicios profesionales brindados a Odebrecht, por la firma de abogados Rosas & Rosas.

Al ser cuestionado sobre cuales eran esos servicios, Rosas dijo "hay diversidad de trabajos que se le realizaban a la empresa Odebrecht, pero yo no puede revelar qué tipo de trabajos eran los que se le hacían".

VEA TAMBIÉN: Trasladan a Moana a centro en Puerto Rico

La firma de abogados de Rosas recibió múltiples señalamientos, porque supuestamente era utilizada para hacer transferencias de dinero desde Odebrecht a diputados del partido Panameñista.

Rosa Mari Molino y Juan Carlos Rosas ODonell, socios de la firma, en una declaración ante la fiscalía, señalaron que Rosas fue quien dio la orden para que la firma se encargara de los supuestos servicios profesionales.

Tanto ODonell como Molina, rindieron indagatoria en calidad de imputados, ante la Fiscalía Especial Anticorrupción por las transacciones recibidas por la firma, desde Constructora Internacional del Sur, vinculada a Odebrecht.

En 2017, el Ministerio Público envió copia del expediente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el cual se mencionaba a Rosas.

VEA TAMBIÉN: Transportistas del sector colectivo se unen contra plataforma Uber

Posteriormente, según consta en los Varelaleaks, Rosas acudió al expresidente Juan Carlos Varela para que intercediera por él en la CSJ, con el fin de que se congelara la investigación.

En 2018, Rosas intercambió mensajería con Varela, en la que le manifestaba su preocupación, debido a que su caso iba a ser admitido en la CSJ para su investigación.

"Ayer, recibí informes que está circulando en la Corte el proyecto de mi caso". "Están admitiendo la denuncia enviada por la señora [Zuleyka] Moore", escribió Rosas.

Acciones que Rosas cuestiono, ya que según un acuerdo de delación, no se estaba ejerciendo el rol protector que él esperaba.

VEA TAMBIÉN: Escogencia del nuevo defensor, estancada

Según las conversaciones, el exdiputado puso al tanto su situación legal a Varela y a su hermano, sin embargo, el 7 de febrero de 2018 vuelve a tocar el tema, esta vez criticando las acciones recientes del magistrado de la CSJ, Cecilio Cedalise.

Este último, solicitó la apertura de la investigación en contra de Rosas, por las supuestas coimas de Odebrecht.

"Ya tengo el documento firmado por él", le escribió Rosas al Varela, vía chat.

Sus gestiones rindieron fruto, ya que la admisión de la investigación en la Corte Suprema quedó en suspenso.

VEA TAMBIÉN: Panamá podrá conocer con exactitud lo que produce

Hace un mes, la CSJ declinó su competencia para investigar al exdiputado panameñista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook