judicial

"Varela llamó para que sacaran a Ricardo Martinelli del hospital", Marta Linares de Martinelli

La exprimera dama aseguró que el presidente Juan Carlos Varela dio órdenes para que la Policía Nacional sacara al expresidente Ricardo Martinelli del Hospital Nacional.

José Chacón - Actualizado:
"Varela llamó para que sacaran a Ricardo Martinelli del hospital", Marta Linares de Martinelli. Foto: Panamá América.

"Varela llamó para que sacaran a Ricardo Martinelli del hospital", Marta Linares de Martinelli. Foto: Panamá América.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, hizo llamadas para que sacaran a Ricardo Martinelli del Hospital Nacional, denunció la exprimera dama Marta Linares de Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

La esposa del exgobernante panameño aseguró que el actual mandatario de Panamá, Juan Carlos Varela, contactó a personal de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) para que trasladaran a la fuerza a Martinelli desde el Hospital Nacional hacia la cárcel El Renacer.

Durante una conferencia de prensa, realizada la tarde de este viernes, Marta Linares de Martinelli y parte del equipo legal del exgobernante, detallaron lo que ellos consideran como una patraña y un irrespeto a los derechos humanos de un detenido.

Linares de Martinelli afirmó que una decena de uniformados estaban apostados en la puerta de la sala donde su esposo debía hacerse unos exámenes cardíacos. 

La orden para que Ricardo Martinelli recibiera dicha atención llegó desde la Dirección General del Sistema Penitenciario, a cargo de Etéreo Armando Mediana. Esa institución que está adscrita al Ministerio de Gobierno y es dirigida por Carlos Rubio.

No obstante, los unifromados siguieron una contraorden del viceministro de salud, Eric Ulloa.

La exprimera dama añadió que un contingente custodiaba la habitación médica donde Ricardo Martinelli esperaba hacerse los exámenes que le permitió Etéreo Armando Medina.

"Habían diez policías desde las 10:00 de la mañana del jueves cuidando la puerta de un hospital. A eso de la 1:00 de la mañana del viernes empezaron a persionarlo y a amedrentarlo de que lo iban a llevar a El Renacer", dijo Marta Linares de Martinelli.

Ese forcejeo y la por regresarlo a la cárcel se extendió hasta las 4:00 de la madrugada hasta que entró el subscomisionado de la Policía Nacional, Bill Rodríguez.

"Él (subcomisionado) entra y nos dice 'que el expresidente tiene que ser trasladado al hospital Santo Tomás porque debe dormir allí, pero yo le doy mi palabra que a las 6:00 de la mañana él regresa al Hospital Nacional para que se haga sus exámenes correspondientes'", relató Linares de Martinelli.

Al llegar al Santo Tomás lo recluyeron en la Unidad Coronaria y ninguno de sus familiares y abogados pudo ingresar al centro médico. "En otras palabras, no pudo hacerse ninguno de los exámenes que deben practicarse para saber cuál es su problema coronario", comentó Linares de Martinelli.

Y añadió: "Hay un señor que es el presidente de la República, Juan Carlos Varela, que estaba llamando anoche para decir que él (Ricardo Martinelli) se tenía que ir de todas maneras... eso es una violación a los derechos humanos", comentó Linares de Martinelli.

La atención de Ricardo Martinelli es legal

Por su parte, Jessica Canto, una de las juristas a cargo de la defensa de Ricardo Martinelli, expresó que ella es la que ha gestionado todos el tema de salud del expresidente.

Afirmó que atenderse en un hospital privado no es ilegal ya que el artículo 287 de la Ley 55 y del Decreteo 393 que reglamenta la misma ley.

"Con él no se ha hecho nada fuera de lo común, cualquier privado de libertad puede ir en un hospital privado, siempre y cuando tenga el recurso económico para pagarlo", reveló Canto.

Manifestó que lo que están haciendo con su cliente "es unjusto, discriminatorio y no puede ser que sea tratado de forma diferente por cuestiones políticas", aseveró Canto.

Opiniones en Twitter de la ocurrido esta madrugada

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad -

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook