judicial

Vallarino: Expediente de New Business queda suspendido

El magistrado Cedalise en su decisión, ordenó la suspensión inmediata de lo que se estaba haciendo dentro del expediente.

Luis Ávila - Actualizado:

Jueza Baloisa Marquínez. Archivo.

La decisión del magistrado Cecilio Cedalise, de admitir un amparo de garantías constitucionales presentado por el abogado Willian Parodi, a favor de Vernon Salazar, dentro del caso New Business, implica suspender lo que esté haciendo en el proceso hasta que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) lo resuelva, indicó el abogado Alfredo Vallarino Alemán.

Versión impresa

Vallarino sostiene que el magistrado Cedalise vio temas violatorios al debido proceso, que decidió suspender lo que se estaba haciendo en el expediente.

“Significa que ni siquiera se puede tocar la apelación y, por ende, no puede haber decisiones dentro de la misma. Como esa es una decisión de un magistrado de la Corte, sus inferiores tienen que acatar, porque de no hacerlo cometerían delito”, afirmó.

El letrado comentó que, si antes no les daba el tiempo para inhabilitar a Martinelli, con esta decisión muchos menos y se tendrá a Ricardo Martinelli en la papeleta del 5 de mayo, tal como ellos lo han asegurado desde el día uno.

“Ese caso no puede ser el que de ninguna forma termine provocando la inhabilitación de Ricardo Martinelli y valga decir que el caso Odebrecht, que también es otro montaje está para julio y septiembre del próximo año, por lo que tampoco provocará una incidencia en las elecciones”, dijo.

Vallarino también se refirió a la especulación que se ha dado en torno a la apelación presentada por la defensa de Ricardo Martinelli, la cual si se tiene un poco de sentido común debe salir en favor del hoy candidato a la Presidencia de la República.

Esto lo dice, porque como se puede llegar a condenar a una persona con base a lo señalado por dos testigos protegidos, los cuales no pudieron ser confrontados en el juicio.

Señaló que muchas personas aseguraron que la apelación en este caso New Business salía en septiembre, pero se equivocaron, dijeron que en octubre y paso lo mismo.

“El expediente de apelación ni siquiera al día de hoy ha subido al Tribunal Superior de Apelaciones para que los magistrados empiecen a ver este tema”, dijo.

Agregó que producto de las malas decisiones entre Fiscalía y Juzgado, se presentaron recursos de hecho en donde las partes estaban sustentando sus posiciones antes de que el expediente subiera con la apelación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Luz verde para promocionar código

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook