judicial

Unas 43 audiencias se han realizado en todo el país en Semana Santa

La oficina de relaciones públicas del Órgano Judicial informó que estas audiencias se hicieron cumpliendo las reglas sanitarias recomendadas por las autoridades de salud, por lo que las mismas se hicieron solo con las partes intervinientes y otras por videoconferencia.

Luis Ávila - Actualizado:
Las audiencias en el Sistema Penal Acusatorio no se han detenido a pesar del virus COVID-19.

Las audiencias en el Sistema Penal Acusatorio no se han detenido a pesar del virus COVID-19.

Un total de 43 audiencias se realizaron en las distintas oficinas judiciales del Sistema Penal Acusatorio (SPA) a nivel nacional, desde el lunes 6 al jueves 9 de abril de 2020.

Versión impresa
Portada del día

Esto en cumplimiento con el acuerdo número 159, del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que prorroga la suspensión de los términos judiciales en todo el territorio nacional, a excepción de las audiencias de control de garantías, entre ellas, el control de la legalización de aprehensión, la formulación de imputación de cargos y medidas cautelares personales, en virtud del anuncio que realizó el Órgano Ejecutivo, al declarar estado de emergencia nacional por el COVID-19.En lo que respecta a las audiencias de control de garantías en la Primera Oficina Judicial del SPA del Primer Circuito Judicial de Panamá,  en Plaza Ágora, se realizaron un total de tres (3) audiencias de control ante los jueces de garantías. Una por posesión ilícita de arma de fuego y explosivos, otra por lesiones personales y contra la salud pública y otra por homicidio.

El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, realizó un total de cinco audiencias, un  recurso de apelación por los delitos de lesiones personales y contra la salud pública, tres hábeas corpus, por los delitos relacionados con drogas, robo y blanqueo de capitales; y un recurso de apelación por el delito de homicidio.

Mientras que en el SPA de San Miguelito, los Jueces de Garantías realizaron un total de tres audiencias de control, resumidas así,  dos  audiencias de control, por el delito contra la salud pública; y una por el delito relacionado con drogas.

VEA TAMBIÉN: 'Estamos agotadas', el clamor de las enfermeras panameñas

Audiencias celebradas en otras provinciasEn las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de la provincia de Colón se realizaron un total de cinco  audiencias de control de garantías, resumidas de la siguiente manera: dos  por el delito relacionado con drogas; una por robo; una por violencia doméstica; una por homicidio y contra la salud pública.

En el SPA de Panamá Oeste, se realizaron un total de cuatro  audiencias de control de garantías, resumidas así: una  por el delito de tentativa de hurto; una por el delito contra la libertad e integridad sexual (violación); una  por robo agravado; y una  por el delito de hurto agravado y por el delito contra la salud pública, sólo esta última utilizando el sistema tecnológico de vídeo audiencias.

Mientras que en la provincia de Coclé, se realizaron un total de 11 audiencias,  dos  audiencias de Garantías por los delitos de hurto y contra la libertad e integridad sexual (revisión de medida cautelar); en tanto el Tribunal Superior de Apelaciones realizó una  audiencia en donde se resolvió un hábeas corpus por el delito de droga; mientras que los Jueces de Cumplimiento realizaron cinco audiencias por el delito de droga; una  por hurto; una por posesión de armas; y una por el delito de violencia doméstica.

En el SPA de Chiriquí se realizaron un total de nueve nueve audiencias, una de solicitud de cambio de medida cautelar personal por el delito de posesión ilícita de armas; otra de cambio de medida cautelar por blanqueo de capitales; otra de solicitud de cambio de medida cautelar por violación y drogas; otra de control por robo; y una para cambio de medida cautelar por el delito de drogas;

Mientras que el Tribunal Superior de Apelaciones, realizó una audiencia por el delito de posesión ilícita de armas de fuego.

VEA TAMBIÉN: Ventas en el Mercado del Mariscos caen un 80 por ciento

En la provincia de Bocas del Toro, se realizó una audiencia de garantías de solicitud de cambio de medida cautelar por el delito de drogas.

En el Cuarto Distrito Judicial que comprende las provincias de Herrera y Los Santos, se realizó una audiencia ante el Tribunal Superior de Apelaciones de la provincia de Los Santos, en donde se resolvió un hábeas corpus por el delito de droga; mientras que en la provincia de Herrera se realizó una audiencia de control de garantías por el delito de trata de personas.

En tanto que en las provincias de Veraguas y Darién, no se solicitó ninguna audiencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook