judicial

Un mexicano lideraba 'trabajo sucio' de Juan Carlos Varela

Raúl Velásquez, 'El Chacal', fue contratado para atacar a los adversarios del Gobierno anterior. Incidía hasta en los discursos de Juan Carlos Varela.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Chacal operaba desde dos cuentas. Ilustración de Epasa

Juan Carlos Varela se armó "hasta los dientes" para perjudicar a quienes criticaban su gestión.

Versión impresa

En los Varelaleaks se describe cómo funcionó el Tweet Center, operado por varios expertos en la red social, que hasta fueron contratados en cargos públicos con altos salarios.

Además, se conoció "La Red", un grupo de periodistas que eran pagados por los líderes panameñistas, sin especificar de dónde procedían esos fondos, para atacar a opositores a Varela, así como promocionar las obras del Gobierno.

Por otra parte, el mandatario coordinaba con ministros y otros funcionarios, actividades públicas y "bombardeo" en redes sociales en apoyo al Gobierno, la procuradora Kenia Porcell y las fiscales anticorrupción del Ministerio Público y contra sus adversarios.

VEA TAMBIÉN: Analizan pedir audiencia de control al pleno de la Corte en caso contra la procuradora Kenia Porcell

No obstante, desde antes, Panamá América tenía conocimiento, con base en informaciones procedentes desde la Presidencia, del asesoramiento para atacar a opositores que brindaba al expresidente, el mexicano Raúl Velásquez, conocido como "El Chacal", un polémico asesor político que se especializa en campañas sucias y que en su hoja de vida presume de haber llevado a Juan Carlos Varela a la presidencia de Panamá en el 2014.

Una información de este medio, publicada el 16 de marzo de 2017, da cuenta de las actividades de "El Chacal" en Panamá. "Se reúne con un grupito que tiene como misión defender al Gobierno en redes sociales y atacar a los que cuestionan la gestión", comentó una fuente de la Presidencia. "Es más, le ha quitado el poder al famoso 'Chino Kent' y ahora toda su gente responde al mexicano".

Con Velásquez colaboraban Danilo Castillo, Vladimir Polo, Jaime Lokan y Víctor Saturno, quienes estaban emplanillados en el gobierno de Varela.

En los mensajes filtrados se menciona varias veces un objetivo a atacar, que era la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, férrea crítica de la administración Varela.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli presenta querella penal contra magistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz

"Algo que debemos hacer es buscarle nuevas cosas al file (archivo) de zly (Zulay). Si seguimos reciclando los mismos temas. Lo único que vamos a hacer es blindarla. Un tema nuevo la pondrá a temblar", escribió en una ocasión "El Chacal" a Varela, sobre la diputada, a la que le dedicaron muchos mensajes.

Los ataques también alcanzarían al PRD, cuando se dio el caso "El Gallero".

En esa ocasión, Zulay también figuró, al igual que el alcalde de Los Santos y directivo del partido, Eudocio "Pany" Pérez, procesado en este expediente, y el secretario general, Pedro Miguel González.

Velásquez incidía en Varela, al punto que intervenía en sus discursos de rendición de cuentas ante la Asamblea y en sus comparecencias ante los medios de comunicación.

VEA TAMBIÉN: Recuperan menor sustraída por su propia madre en Las Tablas

"Mañana lo mejor sería que ni antes o después de tu mensaje no dieras entrevistas a los medios. Que solo se queden con tu mensaje. Que eso sea la noticia", sugirió el 30 de junio de 2017, un día antes que Varela hablara ante la Asamblea al cumplir tres años en el poder.

A "El Chacal" se le atribuye una cuenta falsa en Twitter para tergiversar la información de Panamá América, de la cual mostraron varios mensajes a Varela, dirigidos, obviamente, en contra de Ricardo Martinelli.

El expresidente trataba de hacer ver que no tenía que ver con la aprobación de este material y le decía a Velásquez que el que autorizaba la publicación era su hermano José Luis "Popi" Varela.

Incumplimiento

"El Chacal" tenía que pelear porque le pagaran.

En un mensaje se lee cuando le informa a Varela que tiene tres meses financiando con sus recursos el trabajo que le solicitaban.

"Lo que me preocupa es que tengo tres meses financiando el trabajo y una planilla de siete personas", resaltó, revelando, además, el equipo que tenía a su disposición para realizarle el "trabajo sucio" al Gobierno anterior.

La situación llegó al punto que Velásquez tuvo que decirle a Varela que renunciaba, para ver si de esa forma se le cancelaba la deuda, que ya iba por los $40 mil.

VEA TAMBIÉN: Director del Idaan asegura que planta embotelladora vende agua de Panamá en República Dominicana

"Se me prometieron muchas cosas y no se cumplieron. Gasto más en venir e invertir mi tiempo y mi talento", comentó.

Al final de los mensajes, no se aclara, si la deuda continuó o se canceló, pero "El Chacal" no veía voluntad de parte de alguien a quien describió como "AV", que podrían ser las iniciales de Adolfo "Beby" Valderrama, para pagarle.

"Te comento que 'AV' no me ha resuelto el asunto. Lo que ya me generó un problema grande aquí. He hablado con él. Pero, o no hay capacidad o no hay voluntad", expresó el mexicano a Varela.

 

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook