judicial

Tribunal de Apelaciones, sin criterio en caso de Ricardo Martinelli

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli cuestionó que el Tribunal de Apelaciones no haya tenido criterio para resolver el habeas corpus.

Luis Ávila - Actualizado:
Este viernes se celebra otra audiencia del juicio oral al exmandatario. Foto de Archivo

Este viernes se celebra otra audiencia del juicio oral al exmandatario. Foto de Archivo

El Tribunal de Apelaciones se mostró sin criterio para definir el recurso de habeas corpus presentado por el periodista Diego Dal Boni en favor del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

Ayer, los magistrados de apelaciones Carlos Rivas, actuando como presidente; Giovanina Miranda y Mauricio Marín, de forma unánime, decidieron no aceptar la admisibilidad de este recurso, aduciendo que los temas expuestos dentro del mismo, ya habían sido resueltos en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El recurso de habeas corpus sustentado por la abogada Jessica Canto, se basó en que este ha sido el único panameño acusado sin haber sido imputado. Además, el único al que el año que estuvo detenido en Estados Unidos (EE.UU.) no se le quiso contabilizar, así como los graves problemas de salud que enfrenta.

Rivas, actuando de vocero del tribunal, indicó que la decisión de no admitir el recurso se basó, por ejemplo, en que el tema de la acusación sin imputación y de la no validación del año detenido en EE.UU. se adoptó en base a que ya estos temas fueron abordados en la Corte, cuando el caso todavía se mantenía en esta instancia judicial.

VEA TAMBIÉN: Piden que Juncá y Escoffery no intervengan en caso Martinelli

Ante esto, Roniel Ortiz, abogado del expresidente, indicó que su defendido fue muy claro en señalar que en este caso no solo se le está juzgando, sino que además se está deformando el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Ortiz manifestó que en la decisión tomada ayer por el Tribunal de Apelaciones, ha quedado claro que jamás jueces de instancias inferiores van a entrar a debatir una decisión tomada por un magistrado de la Corte, a pesar de que estos hayan violado la Constitución y las leyes panameñas.

El jurista agregó que lo que se demuestra es que hay falta de criterios para tomar decisiones.

Durante la audiencia, celebrada en la tarde de ayer, el propio Martinelli también expuso ante los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones todas las violaciones a las cuales ha sido sometido dentro de este proceso legal.

VEA TAMBIÉN: Teresita Yanis de Arias: "descarada manipulación con encuesta"

"Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad. He leído todo el contenido que hay en los cuadernillos en los cuales se basa mi acusación y no hay nada que me involucre a mí en este proceso, es más, soy víctima", manifestó el exgobernante durante la audiencia.

Agregó que este es un proceso fabricado en el cual él es inocente.

"Lo que me está sucediendo a mí no se lo deseo ni a mi peor enemigo. A mí se me han fabricado 23 casos y al momento de regresar a Panamá solo me quedaban cuatro abiertos y en ninguno se me vincula", agregó Martinelli.

En cuanto a que él y su defensa están provocando retrasos en el proceso que se le sigue, Martinelli fue claro en señalar que él es el primero que desea que su caso se agilice, para demostrar su inocencia.

VEA TAMBIEN: El Idaan sigue con problemas para llevar el agua a la población

"Si algo me pasa a mí responsabilizo a la fiscalía y a los querellantes; estos últimos, lo único que quieren es mi plata", enfatizó el candidato a diputado por el circuito 8-8.

El aspirante a la alcaldía capitalina agregó que vino a Panamá para limpiar su nombre, a recuperar su familia, y a retomar su vida empresarial.

Martinelli también manifestó ser víctima de una patraña armada en el Consejo de Seguridad, institución que a su parecer debe ser cerrada.

También, aprovechó la ocasión para reiterarle al tribunal todos los abusos a los cuales está siendo sometido en El Renacer, entre los que están el no permitirle compartir con otros reclusos, realizar poca actividad física, entre otros.

Veloz

La tarde de ayer, también se pudo conocer que el abogado Rosendo Rivera presentó un amparo de garantías, el cual fue admitido de forma rápida.

Este recurso es ante la decisión del Tribunal de Juicio, de quitarle la calidad de querellante autónomo dentro de este caso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook