judicial

Testigos protegidos son figuras 'aberrantes' en la justicia panameña

El presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas, Alfredo Vallarino, sostiene que amparados en el anonimato los testigos protegidos pueden hacer acusaciones "aberrantes", a cambio de la impunidad que les ofrecen las fiscalías.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los testigos protegidos pueden ser los peores enemigos de los procesados. Foto:Archivos

Los testigos protegidos en Panamá pueden hacer acusaciones "aberrantes", "seducidos" por el Ministerio Público, que les promete hasta que no pagarán ni un solo día en prisión, advirtió el presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), Alfredo Vallarino.

Versión impresa

Precisó que los testigos protegidos pueden ser los peores enemigos de los procesados y hacer acusaciones sin pruebas, amparándose en el anonimato que le proporciona esta figura.

Sostuvo que ya en Panamá se ha demostrado que los testigos protegidos han mentido, acusado sin pruebas, y han sido "preparados" por el Consejo Nacional de Seguridad y abogados particulares durante la gestión del expresidente Juan Carlos Varela.

"En los Varelaleaks quedó evidenciado cómo se creaban los testigos protegidos en Panamá", enfatizó el jurista.

Explicó que el anonimato que le da la figura al testigo protegido le impide al acusado saber quién lo acusa y en base a qué pruebas, mientras que el testigo queda eximido de explicar ante el tribunal cómo conoce sobre los hechos que denuncia.

Recordó que los artículos 920 y 921 del Código Judicial ponen en tela de juicio el testimonio de los testigos que declaren por cohecho, presiones o seducción.

"Los fiscales en este país cometen todos los días el delito de seducir a los testigos" para que acusen a determinada persona, a cambio hasta de eximirlos de toda acusación, exclamó Vallarino, al calificar esta situación como "peligrosa".

"Las personas (testigos protegidos) quedan tentadas a hacer lo que sea para quedarse sin un día de cárcel y decir lo que quieran", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: 'Íntimo amigo' del exjuez Baltasar Garzón fue quien aceptó querella contra Ricardo Martinelli en España

Recordó Alfredo Vallarino que todos los casos penales relacionados al Programa de Ayuda Nacional (PAN), el de los supuestos pinchazos contra el expresidente Ricardo Martinelli, el denominado "El Gallero" y Odebrecht fueron "creados" basados en testigos protegidos, y se cayeron.

"Un testigo protegido no se puede saber quién es, o sea que puede ser tu peor enemigo y al no saber que es tu peor enemigo, no puedes defenderte", dijo.

Destacó que el ejemplo más claro de cómo un testigo protegido puede mentir y ser seducido o "comprado" por las autoridades a cambio de acusar a una persona, es el caso de los pinchazos.

Alfredo Vallarino rememoró cómo el testigo protegido en este caso mintió reiteradamente, se contradijo varias veces y fue seducido por el gobierno de Varela y su Consejo de Seguridad, al llevarlo de ganar $700 mensuales a casi $10 mil en un puesto diplomático en los Estados Unidos.

"Cuándo en la vida se ha visto que el Consejo de Seguridad, con un abogado privado, preparan a un testigo protegido", cuestionó.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención provisional por violación para un camillero del hospital de David

También trajo a colación cómo el Ministerio Público intentó evitar que durante el juicio a Ricardo Martinelli se conociera la verdad sobre la manipulación del testigo protegido.

Vallarino fue tajante al asegurar que la justicia ha hecho "el ridículo" con los testigos protegidos.

Querella de Garzón

Sobre la querella que presentó la Fundación Baltasar Garzón contra Ricardo Martinelli en España, Vallarino puntualizó que es "absolutamente falso" que el exgobernante haya sido imputado en ese país.

Indicó que el exjuez Baltasar Garzón debe tener algún interés particular para acusar a Martinelli, porque ningún abogado en España querella a un expresidente de Latinoamérica por nada, máxime cuando inicialmente un juez ni siquiera le admitió la denuncia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook