judicial

Testigo y fiscal serán dejados al descubierto cuando inicie el contrainterrogatorio por la defensa de Ricardo Martinelli

El abogado Alfredo Vallarino, manifestó que el testigo protegido sigue con el libreto que le dieron para el juicio oral del caso de los pinchazos.

Luis Ávila - Publicado:

El expresidente Ricardo Martinelli y el abogado Alfredo Vallarino, dieron declaraciones ayer al terminar la jornada. VÍCTOR AROSEMENA

Alfredo Vallarino Alemán, miembro del equipo de defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, señaló que el testigo protegido se ha presentado al segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos con un "libreto armado".

Versión impresa

"Este testigo es más falso que un billete de 3 dólares y él va a seguir diciendo lo que le dijeron que viniera a decir, el problema de él es sustentarlo después cuando nos toque el contrainterrogatorio. Yo les prometí que iba a dejar ese testigo exactamente como lo que es: el hermano mayor de pinocho. Pero le voy a dar un bono, voy a dejar también al fiscal como un mentiroso", expresó.

Añadió que esto lo hará porque han querido hacer las cosas de una manera tan perfecta, "que ya los jueces se están dando cuenta cómo se armó este libreto".

En tanto, Martinelli dijo que las mentiras que ha dicho el testigo protegido han sido tantas, que Babe Ruth, el más grande jonronero de todos los tiempos, se le ha quedado chico.

"Ha querido cambiar todo lo que dijo la vez anterior y eso va a salir. Se demostrará que su testimonio fue comprado y quién está detrás de esto es José Gabriel Carrizo", dijo.

Creadores del caso 

Rolando López, exdirector del Consejo de Seguridad; Omar Pinzón, exjefe de la Policía Nacional (PN); el exministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera y el abogado Rogelio Saltarín (q.e.p.d.), fueron los creadores del testigo protegido, el cual por segunda ocasión comparece al juicio de los supuestos pinchazos telefónicos seguido a Ricardo Martinelli.

Esto es algo que quedó demostrado en el primer juicio que se realizó por este caso y en el cual el exmandatario fue declarado no culpable en agosto del año 2019.

En el caso específico de López, fue quien tramitó la licencia con sueldo a favor del testigo protegido cuando este fue enviado como agregado policial ante el Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2014.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli sobre el testigo protegido: 'Le están comprando su lealtad y testimonio'

El testigo ocupa este cargo desde hace más de siete años y en cual ha devengado más de un millón de dólares de salario, solo por seguir las órdenes del expresidente de la República, Juan Carlos Varela de que fuera a la fiscalía a denunciar a Martinelli.

En su momento, López manifestó que no recordaba quién había sido el funcionario en el Gobierno pasado que tramitó la licencia con sueldo a favor del testigo protegido y que el mismo no laboraba en el Consejo de Seguridad.

Sin embargo, este medio tuvo acceso a documentación, en la cual se deja en evidencia que quien tramitó la licencia con sueldo a favor del cabo primero de la Policía Nacional (PN) en ese momento, fue el propio Rolando López. Esta licencia fue otorgada por el exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón, a través del resuelto número 773 del 30 de septiembre de 2014.

Según lo resuelto, Pinzón otorgó esta licencia debidamente autorizada por el ministro de Seguridad Pública (Minseg) de ese momento, Rodolfo Aguilera Franceschi.

VEA TAMBIÉN: Formulan cargos contra 23 detenidos en Panamá por tráfico ilícito de migrantes

En dicho resuelto se indicó que, mediante oficio número SE-CSN-1983-2014 fechado el 14 de agosto de 2014, suscrito por el comisionado Rolando López Pérez, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad, se solicitó la licencia con sueldo a favor del cabo primero.

Desde el día uno, defensores y miembros de la sociedad civil han señalado que el proceso contra el exgobernate se armó en el Consejo de Seguridad y que el testigo protegido fue asesorado por el jurista Rogelio Saltarín (q.e.p.d.) para denunciar a Ricardo Martinelli, en lo que se conoció como la "Procuraduría paralela".

Ayer, el testigo protegido siguió su comparecencia en el segundo juicio oral, donde se continuó el interrogatorio por parte de la fiscalía, mismo que se espera que culmine en el día de hoy. Luego la defensa ,a través del abogado Alfredo Vallarino, le realizará el contrainterrogatorio al testigo de la fiscalía.

El defensor indicó que cuenta con más de 1,000 preguntas para realizarle al testigo protegido.

Hoy, el doble juzgamiento por los supuestos pinchazos telefónicos, entra en su día número 44 y se espera que esta semana se inicia el contrainterrogatorio al testigo protegido.

El juicio se reanuda este 28 de septiembre a las 9:00 a.m. en la sala 1 del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook