judicial

Testigo protegido será denunciado en los Estados Unidos por el posible delito de perjurio

Defensa del expresidente Ricardo Martinelli advirtió que hay suficientes evidencias para denunciar al testigo protegido en Panamá y EE.UU.

Luis Ávila - Actualizado:
La defensa de Ricardo Martinelli se apresta a contrainterrogar al testigo protegido durante varios días. Víctor Arosemena

La defensa de Ricardo Martinelli se apresta a contrainterrogar al testigo protegido durante varios días. Víctor Arosemena

El testigo protegido en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, seguido a Ricardo Martinelli, será denunciado en los Estados Unidos (EE.UU.) por el delito de perjurio, advirtió el abogado Alfredo Vallarino Alemán.

Versión impresa
Portada del día

"Les voy a hacer una advertencia, lo que este señor está diciendo aquí, no coincide con nada de lo que dijo en Estados Unidos para temas relacionados a mi representado y eso en el país norteamericano es un delito de perjurio y allá nosotros vamos a presentar las acciones legales", dijo.

Enfatizó que esa declaración dada en Estados Unidos es distinta a lo que se ha dicho aquí en Panamá, ese documento fue rendido ante autoridades competentes de ese país, es un perjurio en los Estados Unidos y "ya tenemos las evidencias suficientes para procesarlo aquí en Panamá y afuera".

Vallarino señaló que tal como lo prometió, la caída del testigo protegido ha sido "bestial".

"Me voy a pasar con él toda la calma, porque me acaban de pasar la piñata y la voy a disfrutar, llevamos poco tiempo con este testigo, y yo ya creo que el Tribunal tiene clara la presentación de quién es este señor, quién le pagó por venir, quién lo mandó y cómo fue su nombramiento", expresó.

De forma clara, el presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), indicó que se va a tomar el tiempo que sea necesario para el contrainterrogatorio del testigo protegido.

"Lo único que les puedo decir es que han quedado evidenciadas cantidades de mentiras y ha quedado evidenciada nuevamente la amnesia selectiva del testigo, que hasta hace 40 minutos se recordaba hasta el pelo del perro que tenía y desde hace 40 minutos le acaba de dar una amnesia y lleva muchísimos no recuerdo", explicó.

De forma enfática, el defensor dijo que está más que seguro que este caso armado contra Martinelli de "que se cae, se cae".

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: El testigo protegido reconoció que él hizo e inventó todo

Las declaraciones del jurista se dan luego de que en la mañana de ayer, se inició el contrainterrogatorio al testigo protegido.

Por su parte, el exmandatario Martinelli dijo que los fiscales de este caso son unos sinvergüenzas que 'deben estar bota'os y presos'.

El exgobernate añadió que da pena el "show" que han montado en su contra y que el testigo protegido que inventaron fue el que hizo todo en este proceso, algo que él mismo reconoció.

"Todo lo fabricó él, yo he pasado dos años de mi vida preso por esta ñamesura y le exijo al procurador Javier Caraballo y al presidente Laurentino Cortizo que si hay justicia en este país, que quiten ese mamotreto que tienen allí, es una locura lo que están haciendo aquí, están acabando con este país", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Incautan 1,057 paquetes de droga que iban hacia Francia y Bélgica

Realizan protesta

Luego de que salió a relucir en el juicio la forma en que se ha armado este caso contra Martinelli, los miembros de Realizando Metas (RM) realizaron ayer una protesta en frente de la Procuraduría General para exigir que se respeten los derechos del exgobernante.

Luis Eduardo Camacho, secretario general de RM, indicó que no se debe usar la ley para la persecución política y que se debe despedir a los "fiscales corruptos" que han "amañado" este expediente.

"Nuestro partido le exige al procurador que le indique a los fiscales que se están presentando en esa audiencia chimba que retiren la persecución política contra Martinelli. Se exige esto, porque nuevamente los abogados de nuestro líder han logrado que los propios testigos chimbos de la fiscalía reconozcan la manipulación política que inspiró y que creó este expediente", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook