judicial

Testigo en caso del expresidente Ricardo Martinelli reitera que disco compacto fue violado

El testigo Luis Enrique Rivera Calle volvió a reiterarle a los jueces de que no hubo cadena de custodia en la evidencia invocada por la fiscalía, y que no se hace responsable de lo que allí hay.

Luis Ávila - Actualizado:

Para el día de mañana se debe seguir con el interrogatorio al testigo Luis Enrique Rivera Calle. Foto de Víctor Arosemena

La defensa de Ricardo Martinelli Berrocal presentó un amparo de garantías constitucionales en contra de la decisión del Tribunal de Juicio Oral que permitió la lectura e introducción de una pieza procesal que no estaba dentro del proceso iniciado al expresidente.

Versión impresa

Este amparo va en contra de la orden de hacer oral la decisión emitida por el Tribunal de Juicio Oral fechada el 11 de abril de 2019, mediante la cual se permitió la lectura e introducción de una pieza procesal (parte de los 7 cuadernillos) que contiene los resultados de la diligencia de inspección ocular al correo brad.pty507@gmail.com.

Esta diligencia no estaba invocada en el auto de apertura a juicio para ser reconocida dentro del juicio seguido al expresidente Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Obsesión de Varela y la credibilidad del Tribunal Electoral

El recurso fue interpuesto ante el Primer Tribunal Superior de Justicia del Primer Circuito Judicial de Panamá y en el documento se indica que "la viabilidad de la presente acción recae en el hecho de que se están vulnerando flagrantemente los derechos y garantías fundamentales de Martinelli".

Agrega que el Tribunal de Juicio no puede subsanar actuaciones de una de las partes, dejando en indefensión a su defendido, violando el principio de separación de funciones y contraviniendo las garantías constitucionales que operan a favor del mismo.

Destaca que contra este amparo no cabe recurso  alguno, ya que está dentro del término que  la  jurisprudencia  en forma reiterada ha sostenido, para que se cumpla  con el requisito de temporalidad para interponer la acción, el cual es de tres meses, por lo que la presente acción cumple con el tiempo.

Audiencia

Ayer continuó el interrogatorio al perito Luis Enrique Rivera Calle, el cual volvió a reiterarle a los jueces que no hubo cadena de custodia en la evidencia invocada (disco compacto) por la fiscalía, que el sello de custodia de este disco compacto que fue expuesto a las partes fue violentado por lo que no se hace responsable de la información que allí hay.

"El testigo Rivera Calle al finalizar la audiencia fue concluyente al indicar que no hubo cadena de custodia, al no haber integridad, autenticidad de ese dispositivo. No hay más nada que hacer, apaguen la luz y nos vamos", manifestó de forma enérgica el abogado defensor Sidney Sittón.

VEA TAMBIÉN: Primeras lluvias dejan afectaciones eléctricas en regiones de Azuero

El jurista agregó que ha sido una pérdida de tiempo por parte de la fiscalía traer a un testigo que hable sobre un documento, específicamente un dispositivo digital que fue violado, está viciado y del cual Rivera Calle, jefe de informática del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), no se hace responsable.

La audiencia se retomará mañana jueves a las 9:00 a.m. y continuará con el interrogatorio al testigo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook