judicial

Suntracs denuncia intento de sembrar investigación de lavado

Se trataría de un intento de formalizar jurídicamente la desaparición de Suntracs buscando una justificación por la vía penal, señalan dirigentes.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Suntracs anunció una huelga nacional de advertencia para el 19 de marzo. Foto: Cortesía

Suntracs anunció una huelga nacional de advertencia para el 19 de marzo. Foto: Cortesía

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción, Saúl Méndez, advirtió este lunes que se intenta sembrar una investigación judicial en contra del Suntracs tras el cierre de sus cuentas bancarias.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con el dirigente, el proceso comenzó  a escondidas del sindicato y apunta presuntos delitos de blanqueo de capitales.

Antonio Vargas, abogado de Suntracs, dijo que el Ministerio Público inició a mediados de enero una investigación sin fundamentos.

"Queremos denunciar que esta acción forma parte de la política de persecución que comienza en el Ejecutivo y en sectores vinculados al poder económico. Hemos presentado todo tipo de acciones y el sistema se ha mostrado incapaz de dar una respuesta coherente", agregó Vargas.

El letrado reiteró que los fondos del Suntracs provienen únicamente de la cuota sindical y no hay ningún depósito que provenga del exterior.

Para el abogado se trataría de un intento de formalizar jurídicamente la desaparición de Suntracs buscando una justificación por la vía penal.

Méndez, en tanto, informó que funcionarios de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) se presentaron en las primeras semanas de enero a la Procuraduría con un informe falso, el cual llevaría a la posibilidad que se abra una investigación.

"Esta investigación se pretendía hacer en secreto, pero la detectamos a tiempo antes que se montara un mamotreto. Hasta ahora la carpetilla indica que se encuentra en un estado incipiente. Sabemos que está la carpetilla y esperamos que no haya otras clandestinas. Ahora sembraron una investigación para tratar de someternos", manifestó Méndez.

El informe, según Méndez, incluye un conflicto laboral de 2021 con una empresa que construía proyectos para el Estado y otras transacciones propias de la organización.  Añadió que el expediente radica en una fiscalía del crimen organizado.

"En ninguna de las transacciones se puede demostrar que hay dinero negro. Cerraron las cuentas y resulta que  ahora es que la UAF reacciona. El Ministerio Público se usa como herramienta de persecución", expuso.

Méndez añadió que con esta acción se pretende  tratar de cercenar la posibilidad real de apertura de  cuentas bancarias, a las cuales en este momento no tienen acceso.

Frente a este escenario,  Suntracs anunció una huelga nacional de advertencia para el 19 de marzo, de 24 horas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook