judicial

Sittón: Asilo a Martinelli es un asunto de estricto derecho

El abogado recalcó que la condición para recibir asilo no la califica ni Rubén Blades ni las maracas que usa.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Sittón expuso que la condición de asilado no se le puede quitar a Ricardo Martinelli. Foto: Víctor Arosemena

El abogado Sidney Sittón, parte de la defensa legal del candidato presidencial Ricardo Martinelli, recalcó este lunes que el asilo que recibió el exmandatario por parte de Nicaragua es un asunto de estricto derecho.

Versión impresa

Sittón expuso que la condición de asilado no se le puede quitar al líder político, tal y como han sugerido algunas voces.

"Quien califica si es o no un hecho una persecución de carácter político es el estado que concede el asilo. Ya esto está escrito por parte de la cancillería nicaragüense", dijo Sittón.

El letrado también se refirió a los señalamientos que hizo el artista Rubén Blades en contra del asilo del expresidente Martinelli.

"Lo que denota con esa expresión es que es un ignorante del derecho porque la calificación la da  el estado asilante. Está en todas las convenciones", comentó.

Sittón reiteró que la condición para recibir asilo no la califica ni Rubén Blades ni las maracas que usa.

A pesar de que Panamá le negó el salvoconducto a Martinelli, Nicaragua  enfatizó que el asilo ha sido concedido por considerarse perseguido por razones políticas y “encontrarse en riesgo inminente su vida, integridad física y seguridad”.

Precisó que  el otorgamiento del asilo a Martinelli es un asunto “meramente humanitario y es consecuente con el Derecho Internacional en esta materia”.

“No reconocer el asilo y negar el salvoconducto, constituye una violación a las Convenciones sobre Asilo, en particular al artículo 2, disposición tercera, de la Convención sobre Asilo de 1928”, detalló la cancillería nicaragüense.

ConcentradoMientras Martinelli se encuentra asilado, su compañero de fórmula, José Raúl Mulino, puntualizó que está concentrado en el plan de trabajo que proponen Realizando Metas y Alianza.

Instó a los panameños a divertirse sanamente y ser un poco locos, mientras llegan mejores días, tras el desastre ocasionado por los dos últimos gobiernos.

"Me quedé trabajando en el plan que diseñamos con Ricardo Martinelli. Celebren que pronto comenzará una era de crecimiento económico con empleo y prosperidad", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook