judicial

Sistema Penal Acusatorio deberá fijar nueva fecha para juicio oral en caso del expresidente Ricardo Martinelli

Tras seis horas de debate, los togados aprobaron la declinación del supremo, luego de resolver un amparo de garantías interpuesto por el abogado Luis Eduardo Camacho González.

José Chacón - Actualizado:

Sistema Penal Acusatorio deberá fijar nueva fecha para juicio oral en caso del expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

Siete de los nueve magistrados del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron este viernes enviar el caso de los supuestos pinchazos telefónicos al Sistema Penal Acusatorio tras declinar la competencia en el proceso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Tras seis horas de debate, los togados aprobaron la declinación del supremo, luego de resolver un amparo de garantías interpuesto por Luis Eduardo Camacho González, a finales de octubre pasado.

VEA TAMBIÉNCaso David Cosca: 'Había dinero y un celular hecho pedazos en la escena', Valentín Calderón

A eso de las tres de la tarde de hoy el Órgano Judicial emitió un comunicado en el que informó sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

"Con una votación mayoritaria de 7 a 2, el Pleno de la CSJ concede Amparo de Garantías Constitucionales y son válidas las actuaciones surtidas en la fase intermedia. Además se declina la competencia ante Tribunal de Juicio del SPA, dentro de expediente 1067-18".

Se pudo conocer que la mayoría de los que adoptaron la petición de declinación fueron los magistrados: Ángela Russo, Luis Ramón Fábrega, Oydén Ortega, Cecilio Cedalice, Wilfredo Sáenz, Asunción Alonso y Secundino Mendieta.

Mientras que Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco (suplente de Jerónimo Mejía) no estuvieron a favor de declinar en el caso de los pinchazos telefónicos.

Al respecto, el abogado Luis Eduardo Camacho González, miembro del equipo legal del exmandatario, señaló que se trata de un tema contradictorio porque se valida lo actuado por Jerónimo Mejía durante la fase intermedia.

"Es una sensación agriducle toda vez que para mí, como abogado, es una decisión contradictoria y difícil de digerir. El pelno reconoce que no tiene competencia, pero a la vez, valida lo ilegal al arpobar las actuaciones del juez de garantías Jerónimo mejía".

Camacho González agregó que "una vez se filtra el proyecto de fallo a los medios, inicia una campaña sistemática de presón contra la Corte Suprema para que no se anule lo actuado por Mejía".

Por su parte, Sindey Sittón, otro de los abogados de Ricardo Martinelli, manifestó que la Corte Suprema les dio la razón al aceptar que no eran competentes para procesar a su cliente.

"Corte Suprema #Panamá nos da la razón. No son competentes para juzgar expresidente Ricardo #Martinelli, y declina al sistema adversarial ordinario. Mag/Garantías, Jerónimo Mejía, se equivocó al retener competencia en fraude constitucional".

 

 

En tanto que el analista político Juan Carlos Tapia expresó que si el supremo declinó lo actuado por Mejía también debió ser anulado.

"Yo no entiendo las decisiones de la CSJ. Si la CSJ, no tiene competencia, todo lo actuado por Mejía no debe ser válido", expresó Tapia en su cuenta de Twitter.

Tras la declinación el expediente 1067-18 debe ser enviado a un juzgado del SPA donde se fijará una nueva fecha para el juicio.

Ricardo Martinelli se mantiene en detención preventiva desde el pasado 11 de junio en la cárcel El Renacer cuando fue extraditado desde Miami.

Desde su llegada a Panamá, la defensa ha insistido que la justicia panameña, ha cometido varias violaciones al debido proceso y a los derechos humanos del detenido.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook