judicial

'Sin valorar decisión', jueza Elkis Martínez avaló abusos del exmagistrado Jerónimo Mejía

La jueza de garantías, Elkis Martínez, prefirió "salir huyendo" y no entrar a valorar los "abusos" de la Corte Suprema de Justicia que fueron denunciados, dijo la defensa del expresidente Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:
La defensa del expresidente Ricardo Martinelli se quejó de la falta de equidad por parte de la jueza Martínez. Foto: Víctor Arosemena

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli se quejó de la falta de equidad por parte de la jueza Martínez. Foto: Víctor Arosemena

A pesar de que reconoció que Ricardo Martinelli no fue imputado en el caso de los supuestos pinchazos, la jueza de garantías, Elkis Martínez, prefirió "salir huyendo" para no revisar la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia y que la defensa del expresidente considera arbitraria.

Versión impresa
Portada del día

En una audiencia de afectación de derechos, solicitada por la defensa de Martinelli, la jueza Martínez avaló las decisiones que tomó el juez de garantías Jerónimo Mejía y que la defensa considera que vulneran los derechos legales del exmandatario.

El argumento que esgrimió Martínez, según la defensa, es que ella no podía revisar decisiones de sus superiores porque las normas legales se lo impiden.

Ante esta decisión, los abogados de Martinelli anunciaron que presentarán varios recursos legales, entre ellos, un amparo de garantías fundamentales y una advertencia de inconstitucionalidad.

"No coincidimos con el criterio de la jueza de que a pesar que ella reconozca que no hay imputación, a pesar de que el fiscal diga que no hubo imputación, ella diga que porque un juez de garantías en la Corte tomó una decisión, ella no la pueda revisar", enfatizó el abogado Alfredo Vallarino.

Advirtió que, a su juicio, "cualquier juez de garantías que sepa de cualquier persona que no ha sido imputada, tiene que tomar una decisión, y no puede salirle huyendo a esa decisión".

Por su parte, Alejandro Pérez, también abogado de Martinelli, dijo que la jueza no fue equitativa porque a la defensa solo le permitió sustentar durante 30 minutos sus solicitudes, mientras que a los siete querellantes les permitió hablar por media hora cada uno.

Pérez denunció que quedó "verdaderamente consternado" porque uno de los abogados querellantes llegó "borracho" a la audiencia de ayer.

VEA TAMBIÉN: Minsa aumenta horas de toque de queda en Penonomé, Antón y La Pintada

"No se pudo realmente debatir el tema adecuadamente, porque mientras a nosotros en la defensa nos dieron 30 minutos, ellos eran 7, y a cada uno le dieron 30 minutos", cuestionó el jurista.

Afirmó que en síntesis la jueza de garantías argumentó que ella no podía tomar una decisión por encima de la Corte Suprema, sin siquiera entrar a valorar si esas decisiones fueron jurídicamente válidas o no.

"Para ella lo más importante, es que no podía ir por encima de las decisiones de la Corte", enfatizó.

No obstante, Pérez aseguró que en el país hay antecedentes jurídicos de dos diputados, como lo era Martinelli en su momento, que fueron imputados antes de ser llevados a juicio ante la Corte Suprema.

VEA TAMBIÉN: Más de un millón pasajeros pasaron por el Aeropuerto Internacional de Tocumen entre enero y abril de este año

"A ambos se le imputaron cargos, pero a Ricardo Martinelli, no", destacó.

Pérez también reprochó que la jueza Martínez haya negado la solicitud de prescripción del caso pinchazos, argumentando que la defensa no le suministró suficientes insumos, cuando únicamente se les concedieron 30 minutos para hacer sus planteamientos.

"El grueso de su decisión, es que no importa lo que haya hecho la Corte de Jerónimo Mejía y Harry Díaz, si fue arbitrario, ilegal o inconstitucional, ella dijo que no podía hacer absolutamente nada, porque ellos tienen que acatar las decisiones de sus superiores", precisó.

El propio expresidente Martinelli cuestionó la decisión de la jueza Martínez, al señalar que él ha sido el único diputado y ciudadano que no fue imputado.

VEA TAMBIÉN: Museos de Panamá: Los tropiezos y el éxito en su éxodo hacia la modernización

¿Eso es justicia o justicia política selectiva?, preguntó Martinelli en su cuenta de tuiter.

Cuando empezó la investigación por este caso, Martinelli era diputado del Parlacen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook