judicial

Senan se incauta de 1,170 paquetes de drogas en el Pacífico

La sustancia ilícita se encontraba en una lancha rápida interceptada por patrullas del Senan en “otro duro golpe al narcotráfico” dado en “coordinación con guardacostas Estados Unidos, Colombia y personal de la Procuraduría General.

Panamá | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:
La mayoría de las incautaciones se producen en el mar.

La mayoría de las incautaciones se producen en el mar.

Las autoridades de Panamá incautaron 1.170 paquetes de drogas y detuvieron a tres personas en un operativo en aguas del Pacifico coordinado con Colombia y Estados Unidos, informaron este domingo fuentes oficiales.El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y el Ministerio de Seguridad de Panamá indicaron en mensajes en Twitter que el decomiso se realizó al sur de Punta Burica, en el Golfo de Chiriquí, sin precisar el tipo de droga ni el peso total del alijo.La sustancia ilícita se encontraba en una lancha rápida interceptada por patrullas del Senan en “otro duro golpe al narcotráfico” dado en “coordinación con guardacostas Estados Unidos, Colombia y personal de la Procuraduría General” o Fiscalía general, dijo el organismo de seguridad panameño.El Senan agregó que tres hombres fueron aprehendidos en relación la droga, sin que se precisar sus identidades, y publicó fotos de los paquetes incautados.El lunes pasado el Senan informó de que incautó en aguas del Caribe y con la colaboración de Colombia y Estados Unidos 1.713 paquetes de droga y detuvo a dos costarricenses, un colombiano y un nicaragüense por este caso.La sustancia ilícita, no identificada así como tampoco su peso total, era transportada en una lancha rápida que fue ubicada por el servicio de Guardacostas de Estados Unidos e interceptada por el Senan dijo entonces el Ministerio Público panameño.El fiscal Antidrogas, Javier Caraballo, dijo el lunes a Efe que a raíz de la pandemia de la covid-19 y sus consecuencias, como la significativa reducción de las actividades económicas en el mundo, incluido el tráfico marítimo, los traficantes han retomado la modalidad de utilizar lanchas rápidas con gran capacidad de carga para trasegar la droga.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN: Exigen al procurador Eduardo Ulloa ampliar investigación contra la fiscal Zuleyka Moore

Antes de la pandemia, la tendencia era el uso de lanchas pesqueras con cantidades más modestas de narcóticos, explicó.Caraballo destacó además la cooperación internacional para el combate del narcotráfico como una herramienta vital en el objetivo de parar el trasiego entre el sur y el norte del continente.“Hay una alianza muy fuerte entre los países del área: Colombia, Panamá, Costa Rica y la cooperación directa de Estados Unidos, formando un bloque sólido que ha tratado de cerrarle el paso a la droga“, afirmó el fiscal.En 2019, los estamentos de seguridad de Panamá decomisaron 90,99 toneladas de drogas, la gran mayoría cocaína, cifra récord para este país, y detuvieron a 1.013 personas vinculadas con el narcotráfico, el 10 % de ellas extranjeras.Panamá es utilizado por grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Suscríbete a nuestra página en Facebook