judicial

Rolando López sí tramitó licencia con sueldo para el testigo protegido

Documentación a la cual 'Panamá América' tuvo acceso dejó en evidencia que quien tramitó la licencia con sueldo a favor del cabo primero de la Policía Nacional (PN) nombrado en la OEA fue el propio Rolando López.

Luis Ávila - Actualizado:

Rolando López fue secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional en el gobierno de Juan Carlos Varela.

Rolando López, exsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, fue quien tramitó la licencia con sueldo a favor del testigo protegido cuando este fue enviado como agregado policial ante el Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2014.

Versión impresa

Durante su comparecencia en el juicio oral, Rolando López manifestó que no recordaba quién había sido el funcionario que tramitó la licencia con sueldo a favor del testigo protegido y que el mismo no laboraba en el Consejo de Seguridad.

Sin embargo, Panamá América tuvo acceso a documentación, en la cual se deja en evidencia que quien tramitó la licencia con sueldo a favor del cabo primero de la Policía Nacional (PN) fue el propio Rolando López.

Esta licencia fue otorgada por el exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón, a través del resuelto número 773 del 30 de septiembre de 2014.

VER TAMBIÉN: Tono 'improcedente' de la procuradora Kenia Porcell da pie a denuncia

De acuerdo a dicho resuelto, Omar Pinzón otorgó esta licencia debidamente autorizado por el ministro de Seguridad Pública (Minseg) de ese momento, Roberto Aguilera Franceschi.

En dicho resuelto se indicó que mediante oficio número SE-CSN-1983-2014 fechado el 14 de agosto de 2014, suscrito por el comisionado Rolando López Pérez, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad, se solicitó la licencia con sueldo a favor del cabo primero.

De acuerdo con esta documentación, el testigo protegido era un cabo primero de servicio en la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), el cual estaba asignado al Consejo de Seguridad Nacional.

Información que contrasta con lo dicho por el testigo protegido, quien cuando rindió declaración en el juicio oral, manifestó que ya no laboraba en el Consejo y que se encontraba asignado en la subestación policial del distrito de Boquete.

Varela no compareció

Mucha fue la expectativa que se generó en el día de ayer, cuando se reanudó el juicio oral, ya que se tenía la expectativa de que el expresidente Juan Carlos Varela asistiría a dar declaración invocado por los querellantes en este caso.

Sin embargo, el exmandatario nunca se presentó y quien asistió a dar su testimonio fue el periodista Álvaro Alvarado.

En su comparecencia, el comunicador señaló que jamás ha recibido una amenaza del señor Martinelli y que el mismo durante el tiempo que se desempeñó como presidente siempre fue una muy buena fuente y respondía todas las preguntas que se le hacían.

Señaló que su presencia en el juicio fue debido a una entrevista que le realizó al exmandatario el 19 de mayo de 2014 y a pregunta que le hizo sobre qué pasaría con los diputados de su partido si decidían cambiarse al Partido Panameñista, este le indicó que le revocaría su curul, ya que él tenía el dossier de todos.

Sobre cuál era su opinión de lo expresado por el exgobernante, el periodista y presentador de Telemetro Reporta indicó: "Yo hice la pregunta, yo no estoy para interpretar absolutamente nada".

El lunes continúa el juicio con el desahogo probatorio de la defensa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook