judicial

Rolando López cuenta con 10 escoltas pagados por el Estado panameño

A diferencia de otros exfuncionarios, Rolando López sigue siendo escoltado por unidades de los estamentos de seguridad, algo que quedó evidenciado en el allanamiento realizado en una de sus propiedades en Río de Jesús, Veraguas.

Luis Ávila - Publicado:

Rolando López, exdirector del Consejo e Seguridad Nacional.

El exjefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, imputado por tráfico ilegal de armas y quien mantiene una medida cautelar de impedimento de salida del país, cuenta con 10 escoltas pagados por el Estado desde hace más de un año, cuando dejó el cargo al finalizar el gobierno del exmandatario Juan Carlos Varela.

Versión impresa

El uso de este recurso del Estado quedó evidenciado cuando la Fiscalía Contra el Crimen Organizado allanó una de las fincas de López, encontrando que el exjefe del Consejo de Seguridad ya no se encontraba en la propiedad y que el mismo pudo haber estado acompañado por esas escoltas.

López se mantuvo varios días bajo el anonimato hasta el pasado 27 de julio, cuando acudió al edificio Avesa a reportarse por el proceso que le abrió el Ministerio Público (MP).

Para ese momento, ya la mayoría de los señalados en el caso habían sido imputados por tráfico de armas y hasta pasaron dos días de detención en la Dirección de Investigación Judicial, a diferencia de López.

La legalidad de la asignación de más de 10 escoltas a López ha entrado en controversia, ya que Varela emitió el Decreto Ejecutivo 680 de 29 de octubre de 2014, que derogó el Decreto 198 del 8 de abril de 2014, por el cual se autorizaba la designación de escoltas para ciertos funcionarios que se habían desempeñado al frente de algunas instituciones de seguridad del Estado.

Ello incluyó a los ministros y viceministros de Seguridad, Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval y el Servicio Nacional de Fronteras. Aunque no se mencionaba, también se incluía al Consejo Nacional de Seguridad.

En ese momento, al 29 de octubre de 2014, todos los exfuncionarios mencionados en el decreto derogado perdieron todas sus escoltas, en contraste con el personal que hoy día tiene asignado López.

El abogado de López, Ángel Álvarez, asegura que al exjefe del Consejo de Seguridad, por cada año de servicio, le corresponden 3 meses de escoltas mínimo.

Tras ser cuestionado sobre el tema de los escoltas asignados a López, Álvarez introdujo otro tema.

VEA TAMBIÉN: Condenan por peculado a la exdefensora del Pueblo, Patria Portugal

"En la finca los trabajadores descubrieron a un policía en medio del arrozal que rodea la casa. Metido en un sedán con su esposa y una menor de edad no identificada. En síntesis, a Rolando López lo espiaba un policía con su esposa e hija menor de edad en un carro sedán en una finca y sin orden judicial. Involucrar a un menor de edad, transportar a terceros en carros oficiales y de paso de forma torpe, no tiene justificación", comentó Álvarez tratando de justificar la asignación de escoltas.

Algunos exdirectores de la Policía Nacional y exministros de Seguridad Pública consultados por Panamá América, manifestaron que no entienden la asignación de gran cantidad de escoltas al exjefe del Consejo de Seguridad Nacional , el cual desde hace más de un año dejó su cargo en el Gobierno del presidente Juan Carlos Varela.

"Él que es líder es líder y no necesita estar escoltado por nadie, mucha suerte tiene el señor Rolando López y alguien debe estar ayudándolo para que le sigan dando estos beneficios", manifestó uno de los exfuncionarios consultados por este medio.

A López, quien fue una figura importante dentro del Gobierno pasado, se le señala como supuestamente ser uno de los elementos importantes dentro de la "Procuraduría Paralela" que armó casos contra adversarios del expresidente Varela.

López enfrenta otras querellas penales por su supuesta participación en esta organización paralela al Ministerio Público que presuntamente manipuló la justicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook