judicial

Rogelio Saltarín, conectado a la Fundación Don James

El abogado Rogelio Saltarín asumió la defensa de Jaime y Michell Lasso cuando se abrió en 2014 una investigación contra la fundación por triangulación de fondos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Polémica Fundación Don James habría recibido dinero de dos consulados controlados por Juan Carlos Varela hasta 2011, y de Odebrecht, en 2017.

Polémica Fundación Don James habría recibido dinero de dos consulados controlados por Juan Carlos Varela hasta 2011, y de Odebrecht, en 2017.

La plataforma de persecución judicial que inició Juan Carlos Varela empieza a tomar sentido, a medida que se revelan las figuras clave de esta estructura que habría utilizado información privada y bancaria para estructurar auditorías e investigaciones que podrían ser ilegales.

Versión impresa
Portada del día

Rogelio Saltarín manejó asuntos personales de Varela antes de que fuera presidente.

La figura del abogado Rogelio Saltarín es una de estas piezas clave que ponen al descubierto el pasado y la forma como se estructuró un plan de venganza a la medida del presidente Varela, con la participación directa del jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, y la procuradora Kenia Porcell.

VEA TAMBIÉN: Vicepresidente de Estados Unidos condena a Panamá por tomar la decisión de unirse a China

Pero, a diferencia de López y Porcell, Saltarín era una persona que manejó asuntos personales de Varela antes de ser presidente, entre ellos su conexión con la polémica Fundación Don James, la cual habría recibido dinero de dos consulados controlados por Varela hasta 2011, y de Odebrecht, en 2017.

Se trata de la misma fundación señalada de ser una de las plataformas financieras de la campaña presidencial de Varela y otras actividades privadas, como compra de terrenos y bienes de lujo.

Incluso, una de las representantes de esta fundación fue procesada por blanqueo de capitales en Estados Unidos, en 2014.

VEA TAMBIÉN: Cada vez más usuarios denuncian abusos de ENA por cobros de boletas inexistentes

Ese fue el mérito que le permitió a Saltarín hacerse, al inicio de la gestión de Varela, de un contrato de asesoría por 385 mil dólares con el Ministerio de la Presidencia, a través de su firma de abogados Saltarín, Arias & Asociados, Auditores Jurídicos.

Su trabajo fue coordinar con los designados en varias instituciones, como Tocumen S.A., Autoridad Marítima de Panamá, Caja de Ahorros y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la estructuración de expedientes y la presentación de denuncias contra figuras del gobierno de Ricardo Martinelli.

Documentos presentados esta semana por varios medios de comunicación escritos revelan el detalle de las reuniones que realizó Saltarín con entidades del Gobierno y la propia procuradora Porcell.

Saltarín no es un profesional aislado a los intereses de Varela. En 2014 se convirtió en el abogado de Jaime y Michelle Lasso, cuando el diario Las Américas, de Estados Unidos, reveló que más de 20 millones de dólares se habrían triangulado a través de la Fundación Don James.

Esto incluía transferencias de los consulados de Kobe, en Japón, y Corea del Sur, entre 2009 y 2011, ambos controlados por Varela, mientras fue canciller en el gobierno de Martinelli.

Incluso, el propio presidente de la Don James, Jaime Lasso, era en ese entonces cónsul en Corea del Sur y Alberto Aristides Arosemena, el cónsul de Kobe.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: 'En la habitación 48 del hotel El Panamá se hospedaron unas monjas'

La investigación también reveló que fue Michelle Lasso la que hizo el primer pago del yate de 2.4 millones de dólares, que se había comprado Varela, luego de que salió como canciller de la República.

Para ese entonces, en Estados Unidos Lasso fue procesada y condenada por un caso de desvío de fondos de apuestas ilegales, pero quedó libre, tras un acuerdo de colaboración.

Una vez Varela ganó las elecciones en 2014, no se conoció más del caso de la Fundación Don James hasta que en 2017, el propio Lasso se vio obligado a declarar ante una fiscalía que recibió más de 700 mil dólares de la empresa Odebrecht, que fueron a financiar la campaña de Varela.

Un informe de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) señala que fueron 20 millones de dólares los que habría recibido la fundación de Odebrecht.

Ante el hecho, Porcell salió a defender su postura de no investigar este caso, porque a su criterio el expediente ya había sido cerrado por su antecesora, Ana Belfon, un hecho que la exprocuradora negó.

Vínculos

El vínculo entre Porcell y Saltarín data de mucho antes de haber asumido la misión de persecución en la administración Varela.

En 2011, Saltarín designó a Porcell como su abogada sustituta en un caso por la presunta comisión de delitos contra el patrimonio económico y la fe pública contra la empresa Escribano Properties de R.L., revelan documentos oficiales.

Igualmente, Porcell ya conocía a Rolando López antes de haber asumido su primer cargo en el actual Gobierno, como secretaria del Consejo de Seguridad.

Porcell era profesora en una maestría de derecho que tomaba en 2014, López.

Por esa conexión, López terminó invitando a Porcell a trabajar en el Consejo de Seguridad y más tarde queda siendo la procuradora, tramitando los expedientes que ella misma ayudó a armar desde una estructura calificada de ilegal.

En tanto, Saltarín se mantiene hoy día en la lista de 20 aspirantes a magistrado de la Corte Suprema de Justicia, que maneja el Ejecutivo para nombrar a los reemplazos de Oydén Ortega y Jerónimo Mejía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook