Rodrigo Tacla también acusa a Juan Carlos Varela de manipulador
El abogado advierte que el actual presidente y la empresa brasileña son "muy amigos", dejando en evidencia el por qué la negación del Ministerio Público para investigar a allegados del mandatario.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, no ha hecho comentario. Foto de archivo
El expresidente panameño Ricardo Martinelli no es el único que acusa al saliente presidente de la República, Juan Carlos Varela de querer controlar la justicia panameña y de persecución política.
Ahora, también se le unió Rodrigo Tacla Durán, quien fuera abogado hasta 2016 de la constructora brasileña Odebrecht.
"Después de las elecciones ya no puede más controlar las autoridades para no tomar declaraciones de testigos contra su interés", le dedicó Durán a Varela en sus redes sociales.
VEA TAMBIÉN: Lluvia y calor para hoy
Este mensaje se da en el marco de un nuevo fallo, mediante el cual el juez duodécimo de lo penal, Óscar Carrasquilla negó a la Fiscalía Especial Anticorrupción una nueva prórroga en la investigación por el caso de los sobornos de Odebrecht.
Dicho juez hasta recomienda a la fiscalía la apertura de una nueva investigación para incluir "nuevas circunstancias procesales que vinculen posiblemente a otras personas por actos relacionados con la sociedad Odebrecht".
Esto se da, ya que según la investigación inicial, el ciclo investigativo solo llegaba hasta 2014, justo el año en que Varela entró a la presidencia.
VEA TAMBIÉN: Sistema de trasmisión de resultados de las elecciones es colocado en cero
"Amigos para siempre..." En ese domingo de elecciones en Panamá es importante que el pueblo panameño se acuerde que @JC_Varela y @OdebrechtSA aún siguen siendo MUY AMIGOS!", se leía también en las redes sociales de Tacla.
Y es que en todo momento, el Ministerio Público (MP), encargado de ordenar las investigaciones en el país, se ha negado a encontrar un vínculo entre Varela y la constructora, a pesar de las confesiones de allegados.
El fallo del juez Carrasquilla todavía puede ser apelado ante una instancia superior. Han sido más de tres años de investigación con más de 600 tomos y 81 implicados.