judicial

Roberto Eisenmann se resiste al pago de impuestos

A pesar de la decisión del pleno de la Corte, el empresario manifestó que seguirá luchando en los tribunales "contra este invento político".

Luis Ávila - Publicado:
Las supuestas evasiones de Roberto Eisenmann se dieron en los gobiernos de los mandatarios Martín Torrijos y Ricardo Martinelli.

Las supuestas evasiones de Roberto Eisenmann se dieron en los gobiernos de los mandatarios Martín Torrijos y Ricardo Martinelli.

Cuatro gobiernos diferentes han estado relacionados al proceso por supuesta evasión de impuestos que concluyó con una decisión del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá, que obliga a Desarrollo Golf Coronado, del empresario Roberto Eisenmann, a pagar casi $800 mil al fisco.

Versión impresa
Portada del día

Las supuestas evasiones se dieron en los gobiernos de los mandatarios Martín Torrijos y Ricardo Martinelli, en el periodo entre el 2007 y el 2011.

La empresa de Eisenmann fue blanco de un alcance fiscal por la Dirección General de Ingresos (DGI) en el gobierno del expresidente Martinelli, que ratificó esta misma dirección bajo la administración del expresidente de la República, Juan Carlos Varela.

Una resolución de la DGI del 19 de diciembre de 2016, a cargo del panameñista Publio Cortés, exigió a Desarrollo Golf Coronado el pago de un alcance por $799,680.67 en impuestos del ITBMS de los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011.

VEA TAMBIÉN: 'Arquesio Arias contraviene con lo que le mandata la Constitución Política'

Esa decisión fue ratificada el 19 de febrero de 2019 –también bajo el gobierno varelista- por el Tribunal Administrativo Tributario (TAT).

Las decisiones de la DGI y luego del Tribunal Tributario fueron blancos de recursos legales por parte de Eisenmann y ahora –en el gobierno del presidente Laurentino Cortizo- no se concedió un amparo de garantías constitucionales interpuesto por los abogados del evasor.

Cinco magistrados votaron por no conceder el amparo, pero los salientes magistrados Harry Díaz, Abel Zamorano y el actual Olmedo Arrocha salvaron su voto. Jerónimo Mejía evitó votar en contra de Roberto Eisenmann, pero tampoco salvó el voto. Simplemente no firmó la resolución con la cual se obliga a pagar al empresario.

Eisenmann se defiende

Así las cosas, el caso Eisenmann ha sido ventilado por los gobiernos de Torrijos, Martinelli, Varela y Cortizo. Dos directores de la DGI (Luis Cucalón y Publio Cortés) han dicho que evadió impuestos, tres magistrados del Tribunal Tributario así lo ratificaron y ahora 5 magistrados de la Corte rechazan los argumentos de Desarrollo Golf Coronado S.A.

En su defensa, los abogados de Eisenmann alegan que la suma a pagar no ha sido justificada de manera idónea por la DGI, ni por el Tribunal Tributario y cuestionaron los cálculos en materia impositiva para fijar el alcance.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc advierte sobre mar picado y fuertes vientos para la costa caribeña

Además sostienen que la decisión del Tribunal Tributario que confirma el alcance de $799,680.67, lleva la firma de dos magistrados suplentes y un principal, por lo que no se tenía competencia, lo cual fue rechazado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

También el propio Roberto Eisenmann, a través de su cuenta en la red social Twitter, manifestó que la Corte ignoró una recusación y volvió a fallar en su contra dentro de este proceso que enfrenta.

A pesar de la decisión del pleno de la Corte Suprema, la cual es inapelable, el empresario vinculado a Desarrollo Golf Coronado S.A. señaló que seguirá luchando "contra este invento político".

La Corte advirtió que a Eisenmann se le agotó la vía gubernativa y solo le resta control jurisdiccional ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.

VEA TAMBIÉN: Crímenes actuales tienen relación con la masacre de La Joyita, dice Eduardo Ulloa

La Sala Tercera en la cual el empresario Eisenmann puede solicitar el control jurisdiccional está conformada por los magistrados de la Corte, Luis Ramón Fábrega Sánchez, Carlos Vásquez y Cecilio Cedalise.

La resolución del pleno, que fue emitida el 26 de septiembre de 2019, pero conocida el miércoles 28 de enero de 2019, fue remitida a la DGI y se destaca que entrará a regir a partir de su notificación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Suscríbete a nuestra página en Facebook