Roberto Eisenmann desafía a la Corte Suprema de Justicia por pago de impuestos
Eisenmann, a través de su cuenta en la red social Twitter, manifestó que la Corte ignoró una recusación y volvió a fallar en su contra dentro de este proceso que enfrenta.
Empresario Roberto Eisenmann. Archivo
El empresario Roberto Eisenmann, quien fue obligado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a pagar la suma de 799 mil 680 dólares con 67 centavos en concepto de impuesto de transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios (ITBMS) se niega a acatar dicha decisión judicial.
Eisenmann, a través de su cuenta en la red social Twitter, manifestó que la Corte ignoró una recusación y volvió a fallar en su contra dentro de este proceso que enfrenta.
A pesar de la decisión del pleno de la Corte, la cual es inapelable, el empresario vinculado a Desarrollo Golf Coronado S.A. manifestó que seguirá luchando "contra este invento político".
Este impuesto que debe pagar Desarrollo Golf Coronado S.A. es correspondiente al periodo de enero a diciembre de los años 2007, 2008, 2009, 2010 y hasta junio de 2011.
VEA TAMBIÉN: Panamá refuerza medidas sanitarias ante alerta global por el coronavirus
Para el economista Juan Jované nadie puede estar por encima de la ley, si los asalariados pagan sus impuestos, lo único que le queda al empresario es pagar, ya que tiene que cumplir con las leyes panameñas.
De no hacerlo estaría cayendo en desacato e incluso se arriesga a que los jueces ejecutores puedan emprender acciones legales contra su persona.
"El fisco tiene que recuperar ese dinero, ya que el mismo puede ser usado en educación, salud", indicó el excandidato presidencial por libre postulación.
Jované agregó que "los evasores por tratar de evadir los impuestos, quedan afectando a gran parte de la población panameña".
VEA TAMBIÉN: Decomisan 10 mil pastillas de droga sintética en un allanamiento a los Correos Nacionales de Veraguas
Por su parte, el exministro de Obras Públicas Jaime Ford, señaló a través de su cuenta de Twitter que: "Como que si debía la plata. A él, que se dedica a señalar a todo el mundo, le pregunto si no pagarlos, no es robarle a los panameños más necesitados".
Ford añadió que la evasión fiscal es la actividad ilícita, en la que incurren personas o empresas cuando ocultan bienes o ingresos, con el fin de pagar menos, o "en el caso de Eisenmann, no pagar del todo los impuestos que legalmente le corresponden".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!