judicial

Ricardo Martinelli puede asumir resto del proceso en libertad

Defensa del expresidente Ricardo Martinelli advierte que él reúne todas las condiciones para asumir lo que queda de su caso en libertad.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Después del 14 de enero, defensa de Ricardo Martinelli presentará recursos para solicitar su libertad. Archivo

El expresidente Ricardo Martinelli reúne todas las condiciones para asumir en libertad lo que queda de su caso, un proceso teñido con un fuerte matiz político que ahora pasa de la Corte Suprema de Justicia  al Sistema Penal Acusatorio.

Versión impresa

Así lo explicó a Panamá América el abogado Luis Eduardo Camacho González, parte del equipo legal de Ricardo Martinelli, quien confirmó que ya se prepara una solicitud en este sentido, y que será presentada ante la nueva instancia que conocerá del caso de supuestos pinchazos por el cual se procesa al expresidente.

Camacho González detalló que Martinelli califica para ser beneficiado con cualquiera de las medidas estipuladas, y distintas a la reclusión que a la que ahora es sometido en el centro penitenciar de El Renacer.

"Por ejemplo, notificación cada determinado tiempo, depósito domiciliario, e incluso podría estar en libertad total", mencionó el jurista. Y sustentó su argumentación recordando que Ricardo Martinelli posee arraigo comprobable en Panamá, familia y actividad comercial.

"Además no representa peligro para que la investigación continúe; y él tampoco representa peligro alguno para las personas que hacen parte de la investigación", expresó.

En este sentido, y actuando como vocero del equipo legal de Ricardo Martinelli, el abogado Luis Eduardo Camacho adelantó la nueva acción: "nosotros vamos a solicitar que se dé una revisión de medida".

VEA TAMBIÉN: Gustavo Pérez y Alejandro Garuz son condenados a 50 meses de prisión en caso de los pinchazos telefónicos

La presentación de un nuevo recurso para solicitar cambio de medida cautelar a favor de Ricardo Martinelli tendría que ser después del 14 de enero, y ante las autoridades del Sistema Penal Acusatorio.

El día 14 de este mes se presenta como la fecha en que Martinelli saldría del limbo jurídico en el que se encuentra, pues actualmente su caso no lo conoce ni la Corte Suprema ni elCorte Suprema, a pesar de que el pasado 3 de enero salió el edicto que pone de conocimiento la declinación de competencia de la Corte Suprema.

No obstante, hay que esperar a que se fije el edicto por 5 días hábiles, que -en teoría- se cumple la próxima semana (el jueves). Pero tomando en consideración que el miércoles 9 de enero no se labora, el proceso se correría un día más, hasta el viernes, día en que se desfija el edicto.

Por eso se espera que el 14 de enero la Corte proceda a remitir el expediente con toda sus constancias a la Oficina Judicial del Primer Distrito Judicial del Sistema Penal Acusatorio, en Plaza Ágora.

Posterior a eso, deberán cumplirse dos pasos para activar nuevamente el caso: el Ministerio Público designará a un fiscal que lo represente, y, finalmente, se fijará una fecha de audiencia, la cual sería notificada a todas las partes.

VEA TAMBIÉN: Duiren Wagua: El cine es una ventana para la cultura indígena

Ahora bien, la defensa de Ricardo  Martinelli advierte que este proceso pasaría al sistema ordinario como un caso más, y para encontrar una fecha de audiencia tendría que regirse por el calendario de audiencias del Sistema Penal Acusatorio, que actualmente va por el mes de junio de 2019.

"No debería darse una audiencia antes de este tiempo, porque el caso del Sr. Martinelli no es excepcional. Así mismo, tiene derecho a los beneficios que plantea la ley, razón por la cual pediremos que siga atendiendo el caso, pero en libertad", concluyó Camacho.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook