judicial

Ricardo Martinelli no teme a investigación por caso FCC

El vocero agregó que luego de esto, fue un hecho público que la Procuraduría General de la Nación, bajo el mando de la procuradora Kenia Isolda Porcell, se llega a un acuerdo de pena con la empresa FCC.

Luis Ávila - Actualizado:
Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá. Archivo

Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá. Archivo

El expresidente de la República Ricardo Martinelli no tiene ningún tipo de vinculación con las investigaciones que se le siguen a la empresa española Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (FCC), por supuestos pagos de soborno y no teme que se hagan las respectivas investigaciones.

Versión impresa
Portada del día

Así lo dio a conocer Luis Eduardo Camacho, vocero del exgobernante, quien manifestó que las investigaciones que se le siguen a esta empresa por el supuesto pago de soborno para la adjudicación de obras de construcción en Panamá, llegaron al Ministerio Públicó hace tres años y por ningún lado se mencionó al exmandatario Martinelli.

"El tema de FCC llegó al Ministerio Público hace tres años, bajo una solicitud de colaboración de las autoridades españolas y en ese documento no se mencionaba a Ricardo Martinelli como autor de ningún delito", señaló Camacho de forma enérgica.

El vocero agregó que luego de esto, fue un hecho público que la Procuraduría General de la Nación, bajo el mando de la procuradora Kenia Isolda Porcell, se llega a un acuerdo de pena con la empresa FCC y es allí en donde sorpresivamente una abogada menciona a Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN Sistema solidario salvaría a la Caja de Seguro Social

Algo que según Camacho, evidentemente, fue producto de las presiones que se le daban a cualquier persona que fuera objeto de una investigación en el MP que todavía dirige la procuradora Porcell.

"El expresidente Ricardo Martinelli no tiene nada que ver con el tema de la empresa FCC y nosotros lo que siempre hemos dicho para todas las investigaciones, es que nunca hemos tenido ningún temor a que se investigue, siempre y cuando las mismas se hagan dentro del marco de la legitimidad y buscando la verdad", manifestó el exvocero presidencial.

El exfuncionario agregó que en Panamá no pueden volver a repetirse esas investigaciones manipuladas, en las cuales para tratar de involucrar a terceras personas en algunos casos, se ejercía presión sobre algunos investigados.

Positivo

El exvocero presidencial y miembro del partido Cambio Democrático (CD), calificó como positivo el retiro del paquete de reformas constitucionales de la Asamblea Nacional (AN), por parte del presidente Laurentino Cortizo.

VEA TAMBIÉN Escándalo Pandeportes: 'Beby' Valderrama, citado a audiencia de imputación

A juicio del excandidato a diputado por el circuito 8-6, este no es el momento para tener una discusión sobre las reformas constitucionales, ya que hay problemas más graves como la situación económica, desempleo y la inseguridad que actualmente afectan a todos los panameños.

"Para la mayoría de los panameños las reformas constitucionales no es el tema prioritario, mucho menos en este momento", enfatizó Camacho.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook