judicial

Ricardo Martinelli, a la puerta de lograr su libertad

El artículo 12 del Código Procesal Penal señala taxativamente que una persona no puede estar detenida preventivamente más de un año.

Luis Ávila - Actualizado:

Liberación del expresidente Ricardo Martinelli.

El expresidente Ricardo Martinelli está a pocas horas de cumplir un año bajo detención preventiva en Panamá, lo que podría significar el fin de su "injusto encierro".

Versión impresa

El 11 de junio del año pasado, el exgobernante regresó a Panamá luego de desistir de una serie de recursos legales que tenía en trámite en Estados Unidos para recuperar su nombre y el de su familia.

Desde su llegada, Martinelli enfrentó en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un proceso legal que su defensa calificó como "amañado", y en el cual se le vulneraron derechos y garantías fundamentales.

A tal punto que, a pesar de su renuncia como diputado del Parlamento Centroamericano, la CSJ decidió mantenerlo en la justicia ordinaria, hasta el pasado 7 de diciembre de 2018.

VEA TAMBIÉN: Panamá y el Canal en riesgo, tiembla entre 15 y 20 veces por día

Además, el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, no quiso contabilizarle al exmandatario el año que estuvo detenido en Estados Unidos.

Sin embargo, y en una abierta contradicción, Mejía señaló que de llegar a ser condenado, el tiempo que Martinelli estuvo detenido en Miami, sí se le restaría del tiempo de condena.

Pero ahora, al cumplirse mañana un año de su detención preventiva en Panamá, se aviva el debate en torno al artículo 12 del Código Procesal Penal, el cual señala que la detención no puede extenderse por más de 12 meses.

Esto apunta al Tribunal de Juicio, el cual deberá decidir sobre la liberación exgobernante.

VEA TAMBIÉN: Incinerador en Rodman es peligroso para el Canal y comunidades

Ante esto, Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Martinelli, reiteró que se trata de un derecho que es indiscutible, algo que espera que se haga de forma acelerada.

Según el defensor, lo que procede es la liberación para no seguir afectando la presunción de inocencia y los derechos fundamentales del procesado.

"Algo que es inminente es que Ricardo Martinelli no puede estar detenido por más de un año y, por tanto, tendrá el Tribunal de Juicio que proceder conforme a derecho", indicó.

Injusto encierro

En diversas ocasiones el propio Ricardo Martinelli ha señalado que ha sido víctima de una persecución política que lo ha llevado a vivir un "injusto encierro".

VEA TAMBIÉN: Colegio de Abogados: Fracaso de sesiones en la Asamblea es culpa de Varela

Y culpa de esto al presidente Juan Carlos Varela, quien para extender el polémico encierro se habría apoyado de la procuradora Kenía Porcell y el secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López.

Martinelli ha indicado que en el tiempo que tiene de estar enfrentando este proceso se le han violado todas sus garantías fundamentales. Además, ha dicho que en El Renacer, donde se encuentra detenido, ha vivido todo tipo de abusos, desde aislamiento hasta hostigamiento por parte de algunos custodios del penal.

Percibe justicia

Contrario a lo vivido cuando el proceso estuvo en la Corte en manos del magistrado Jerónimo Mejía, el propio Martinelli ha indicado que ahora que su caso está en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), siente que los jueces están actuando en derecho.

El juicio seguido al exmandatario ahora es presidido por Roberto Tejeira, como juez presidente; Arlene Caballero como relatora y Raúl Vergara como tercer juez.

El exgobernante agradeció al Tribunal y los instó a que sigan actuando en derecho. Agregó estar optimista y que espera que se le haga justicia para no seguir viviendo un injusto encierro.

Hoy debe continuar el juicio oral y el interrogatorio al testigo protegido, un exagente de la Policía Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook