judicial

Ricardo Martinelli es tratado como un condenado sin respetar sus derechos

Mientras el expediente y la injerencia del caso estuvo en manos de la Corte Suprema de Justicia, en las audiencias al expresidente Ricardo Martinelli se le trató como un criminal.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
El expresidente Ricardo Martinelli mantiene su teoría de que su proceso es persecución política. Foto: EFE

El expresidente Ricardo Martinelli mantiene su teoría de que su proceso es persecución política. Foto: EFE

En todo accionar judicial contra el expresidente Ricardo Martinelli por el caso armado de los supuestos pinchazos telefónicos han violado sus derechos como ciudadano, al punto de no respetarle la presunción de inocencia.

Versión impresa
Portada del día

Su grupo de abogados ha presentando más de una decena de recursos legales, algunos han sido rechazados y otros simplemente no tienen una respuesta por parte de las autoridades.

Y estando en espera de algunos recursos legales, que podrían ser favorables a Ricardo Martinelli, ya todas las partes se perfilan para iniciar el juicio oral el próximo 12 de marzo.

Debido a las inconsistencias que se han dado en el caso, a la defensa no le queda otra opción que esperar el día para el que se fijó el juicio oral, para hacer del conocimiento del Tribunal de Juicio asignado, sobre los recursos que aún no tienen respuesta.

Por ley se estipula que todos los recursos que se presenten a favor de una persona en calidad de detención preventiva deben resolverse antes de comenzar la fase de juicio oral.

VEA TAMBIÉN: Cirujanos realizan con éxito primera cirugía de columna cervical en Hospital Regional de Chepo

"Este proceso chimbo fue armado con una motivación política y por la motivación política de Juan Carlos Varela", ha expresado Luis Eduardo Camacho.

Problemas

A Ricardo Martinelli se le está tratando como si fuera ya una persona condenada y no como presunto sospechoso.

En reiteradas ocasiones sus abogados han denunciado que a su cliente no se le han respetado los derechos, pero las autoridades prefieren mirar para otro lado.

VEA TAMBIÉN: Odontólogo de 63 años es acusado de abuso sexual contra una paciente de 15 años

La negación sin justificación a la petición de excarcelación por fianza, aislarlo de toda comunicación y contacto con abogados y familiares; que las autoridades panameñas no le reconocieran el tiempo que el expresidente estuvo detenido en Estados Unidos, entre otras. 

Para la defensa es vital que finalmente las leyes se cumplan como deben ser en el caso de Ricardo Martinelli, ya que necesitan respuesta de los recursos para saber si cuenta con testigos por ellos mencionados para el juicio oral.

Después de que la Corte Suprema de Justicia tuviera que ceder el caso a las autoridades regulares, es poco lo que se ha avanzado para darle respuesta a la defensa.

Según expertos, el retraso en la definición de estos recursos obedece a una estrategia para mantener el mayor tiempo posible detenido al exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

"Políticamente Varela no lo quiere como candidato, por eso ha surgido la impugnación", comentó el abogado Alejandro Pérez.

Curiosamente, el trato tan riguroso a Ricardo Martinelli por parte de las autoridades no tiene mucho sentido, ya que nadie en el expediente que fue remitido al Sistema Penal Acusatorio lo está señalando o mencionando en algún caso.

En su momento, abogados de parte de la defensa de Martinelli dijo que "está vigente el principio de la presunción de la inocencia hasta que haya una condena y se debe respetar dentro de la estructura de legalidad".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook