judicial

Regreso de Lasso a Ministerio Público refleja posible encubrimiento de fiscalía

La misma fiscal que en su momento dijo que al investigar a Jaime Lasso se podría incurrir en un doble juzgamiento, el jueves lo volvió a indagar.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Con Lasso se practicó lo que se conoce como una "triangulación" de fondos para el Panameñismo, algo a lo que Juan Carlos Varela llamó 'donaciones'. Foto de archivo

Fue la fiscal Zuleyka Moore la que, en conferencia de prensa realizada el 29 de noviembre de 2018, señaló que Jaime Lasso, quien confesó haber recibido dinero de Odebrecht, ya había sido investigado por la exprocuradora Ana Belfon, a quien atribuyó de archivar el caso, y por eso no podía ser procesado, sino se caía en doble juzgamiento.

Versión impresa

El jueves, 14 meses después de esas declaraciones, y con otro procurador, el supuesto 'lobbista' del partido panameñista acude a ampliar su indagatoria, precisamente ante Moore.

"Hoy, esa misma fiscal esté diciendo que sí se puede procesar, lo que quiere decir que había un grado de contubernio o de encubrimiento", indicó Alfredo Vallarino.

El abogado agregó que este hecho debe ser sopesado por el procurador Eduardo Ulloa.

VEA TAMBIÉN: Desaceleración económica golpea a casas de empeño

Según Vallarino, ya no es necesario que Lasso amplíe sus declaraciones, porque en la indagatoria que rindió en 2017, dio todos los detalles que el Ministerio Público debe saber.

"En sus declaraciones anteriores había señalado, de manera puntual, como estos pagos habían llegado al partido del expresidente, igualmente, de dinero que había sido manejado por Juan Carlos Varela, directamente", comentó el abogado.

La fiscalía, a juicio de él, no tiene que ampliar, sino tomar acciones contra las personas que ya están señaladas en la declaración anterior de Lasso.

En este sentido, el abogado Sidney Sittón, quien ya presentó una denuncia, junto a Miguel Antonio Bernal contra Juan Carlos Varela por supuestos sobornos de Odebrecht, escribió en su red social que en su primera declaración Lasso dijo nombres.

VEA TAMBIÉN: El Túnel de la Línea 3 pasará por río Curundú

"Mencionó a (José Luis) Popi Varela, (André) Rabello, Michelle Lasso, Adolfo Valderrama y Carlos Duboy; plata entró al partido Panameñista", destacó.

El jueves en la noche, al ser abordado por una periodista de TVN, Lasso se mostró parco en sus declaraciones y solo indicó que jamás ha aceptado que recibió $10 millones de la constructora brasileña.

Lasso debería volver a acudir el lunes a la fiscalía, sin embargo, sostuvo que no le habían comunicado eso.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook