Reanudarán caso Ricardo Martinelli con viso de falta de competencia
Sigue sin resolver todavía las advertencias de pérdida de competencia para seguir con el caso de pinchazos telefónicos que se le sigue a Ricardo Martinelli.
El magistrado Jerónimo Mejía defiende la competencia. /Foto Archivo
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) ya anunció que el 19 de noviembre reanudará la audiencia que le sigue al expresidente Ricardo Martinelli por supuestas escuchas telefónica, sin resolver todavía las advertencias de pérdida de competencia para seguir con este caso.
De hecho, esta ha sido una denuncia reiterativa del equipo legal de Martinelli, desde que el expresidente renunció a su calidad de diputado del Parlacen, en junio pasado, pero que a la fecha ha sido ignorada por el juez de garantías Jerónimo Mejía.
Pero en este ínterin, se han sumado otras voces de sectores jurídicos (no ligados a la defensa de Martinelli) que insisten en que la CSJ ya no es competente para juzgar al exdiputado del Parlacen, como lo ha puntualizado el gremio de abogados litigantes.
VEA TAMBIÉN: Amenaza de muerte y traición entre diputado "Panky" Soto y candidato a representante Alexis Lomba
Expertos en Sistema Penal Acusatorio, como Ángel Fuentes, señalan que si Martinelli pasa a la etapa del juicio dentro de una instancia no competente, esto podría ser una causalidad de nulidad absoluta.
Pero, además, "podrían venir una infinidad de denuncias internacionales que de seguro afectarán a Panamá al cuestionar su competencia para juzgar más allá de lo que le permite la Constitución", según detalla un pronunciamiento de los abogados litigantes.
El próximo lunes 19 de noviembre, el juez de garantías Jerónimo Mejía deberá anunciar las pruebas que admitió de las partes, así como las que rechazó.
VEA TAMBIÉN: Estos son los designados para los actos cívicos del 2, 3 y 4 de noviembre
En ese momento se dará por concluida la fase intermedia, dando paso al juicio oral, en un caso manchado por las denuncias de falta de competencia.