judicial

Rafael Guardia Jaén admite que recibió presiones para acusar a Ricardo Martinelli

El exdirector del PAN, firmó un acuerdo con el Ministerio Público a fin de colaborar en las investigaciones, no obstante esa institución le ha incumplido.

Luis Ávila/luis.avila@epasa.com/@lavila15 - Actualizado:
Rafael Guardia Jaén denunció que Ministerio Público lo presionó para acusar a Ricardo Martinelli.

Rafael Guardia Jaén denunció que Ministerio Público lo presionó para acusar a Ricardo Martinelli.

El exdirector del otrora Programa de Ayuda  Nacional (PAN), Rafael Guardia Jaén admitió que recibió presiones del Ministerio Público para acusar falsamente al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

“Yo me apersone voluntariamente al Ministerio Público y me atendió la licenciada Lisetthe Chevalier, Lissethe tú te acuerdas lo que me dijiste el primer día que yo me apersone al Ministerio Público, yo te lo voy a recordar y lo traigo a colación porque que hubiese pasado si hubiera mentido y hubiese hecho lo que usted me estaba pidiendo y estas fueron sus palabras: Señor Guardia usted sabe que a usted no lo queremos, nosotros queremos a su jefe, yo a mi jefe ¿Que jefe? Nosotros queremos a Ricardo Martinelli y yo le dije a usted que yo no sabía de que usted me estaba hablando y que yo no le podía decir algo que no había pasado porque Ricardo Martinelli a mi jamás me dio una instrucción y pueden buscar en todo y cada uno de mis expedientes, porque hay medios que han dicho que yo he acusado a Ricardo Martinelli en expedientes y demás eso es totalmente falso y me atrevo a que usted y a mí nos pongan un detector de mentira".

Agregó: "Y luego de eso usted me ordeno la detención y me mando a la DIJ al túnel del tiempo como se le llama a un cuarto que no había luz, baño y que hicieron fui el único que lo dejaron fuera para que todos los medios me firmaran caminado adentro de la DIJ, a los otros se les respeto su dignidad a mi no se me respeto mi dignidad".

El exfuncionario manifestó que firmó un acuerdo  con el Ministerio Público  y  se ha mantenido colaborando y siempre voy a seguir cumpliendo, lo que en su momento acorde pero por parte del Ministerio Público, se han dado una serie de incumplimientos, prueba de ello dentro del acuerdo de colaboración quedamos en que la pena era de 60 meses, yo estuve 32 meses detenidos".

A diferencia de exfuncionarios y allegados del pasado gobierno de Juan Carlos Varela, quienes no pagaron ni un solo día en la cárcel, Rafael Guadia Jaén, a pesar de su colaboración ha sido castigado de forma severa por las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Rolando Mirones justifica uso de la fuerza en protesta contra las reformas constitucionales

"Dentro del acuerdo se estableció con el grupo de fiscales de que ellos no iban a tener oposición al subrogado penal", señaló.

Denunció que la jueza no le está contabilizando el tiempo que estuvo bajo detención domiciliaria y tampoco el impedimento de salida del país.

Yo no estoy pidiendo nada a lo que yo no tengo derecho, yo simplemente estoy pidiendo que se aplique el derecho como tiene que ser", planteó .

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional confirma detención de nuevo grupo de personas, tras protestas por reformas constitucionales

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook