judicial

Querellantes en caso de Ricardo Martinelli reciben el revés de recusaciones

El supuesto caso de pinchazos contra el expresidente Ricardo Martinelli, ha tenido un matiz político desde se concretó la extradición.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Ricardo Martinelli se mantiene detenido en el Centro Penitenciario El Renacer desde el 11 de junio de 2018. Foto: Panamá América

Ricardo Martinelli se mantiene detenido en el Centro Penitenciario El Renacer desde el 11 de junio de 2018. Foto: Panamá América

Los querellantes en el caso armado contra el expresidente Ricardo Martinelli, por el supuesto caso de escuchas telefónicas, tuvieron otro revés, después que se decretará que los tres jueces designados para juicio oral, podrán actuar sin impedimento.

Versión impresa
Portada del día

El próximo martes 12 de marzo, los jueces Roberto Tejeira, Raúl Vergara y Arlene Caballero podrán realizar las funciones que les designaron el pasado 13 de febrero, cuando se realizó un sorteo en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), para conocer quiénes formarían el Tribunal de Juicio Oral.

Hasta ayer los tres jueces estaban recusados por los abogados de los querellantes Juan Carlos Navarro, Rubén Polanco y Balbina Herrera, pero el Tribunal de apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá negó las recusaciones interpuestas.

Dichas recusaciones a los jueces del juicio oral, tenían como base, según los abogados el artículo 50 y 55 del Capítulo III del Código Procesal Penal, que establece que los jueces podrán apartarse del conocimiento de la causa o ser recusados por las partes cuando existan conflictos de intereses que afectan su imparcialidad.

VEA TAMBIÉN: Se incendia apartamento de edificio ubicado en calle 74, San Francisco

Sin embargo, el Tribunal de Apelación respondió la negación, basado en los artículos 17, 32 y 210 de la Constitución Política de Panamá.

Los mencionados artículos se refieren a la independencia de los jueces, y en los artículos 1, 2, 4, 6, 50, 55, 57 y 59 del Código Procesal Penal que habla de los tribunales previamente instituidos de conformidad con la Constitución, la ley y según las competencias asignadas a cada uno.

Luego de la emisión de su fallo el Tribunal Superior de Apelaciones ordenó a los jueces, continuar con el conocimiento de la causa de los supuestos pinchazos.

El tribunal estuvo conformado por los magistrados Mauricio Marín (ponente), Greta Marchosky y Miriam Jaén, quienes firmaron la resolución para así darle continuidad a causa número 138-15.

VEA TAMBIÉN: 

La Defensa

Tras la respuesta del Tribunal Superior de Apelaciones, también se conoció que se le negó la recusación al abogado de la defensa Carlos Carrillo.

El letrado había presentado un recurso contra Arlene Caballero, quien actuaría como relatora, ya que ella trabajó como secretaria penal del magistrado José Ayú Prado, quien se declaró impedido para actuar en el caso contra Martinelli, mientras la Corte Suprema de Justicia tenía la competencia del caso.

Tras definirse el tema de las recusaciones contra los jueces del juicio oral, el expresidente estaría citado al inicio del juicio oral el 12 de marzo a las 9:00 a.m. en la sede del SPA ubicado en Plaza Ágora.

Durante los últimos dos días, la defensa de Martinelli ha visto avances en recursos presentados a favor de su defendido.

El pasado jueves, el juez de garantías, Francisco Carpintero, ordenó al Ministerio Público (MP) enviar al Instituto de Medicina Legal informes médicos del expresidente Ricardo Martinelli, para que se conozca su estado de salud actual.

VEA TAMBIÉN: Los tres jueces designados para juicio oral contra expresidente Ricardo Martinelli podrán actuar sin impedimento

Además, el juez también ordenó a Rolando López, director del Consejo de Seguridad Nacional, que funcionarios sean notificados para que participen en el tribunal de juicio.

El Tribunal Electoral también negó las demandas de impugnación contra las candidaturas a puestos de elección popular (diputado del circuito 8-8 y alcalde capitalino por Cambio Democrático y el partido Alianza), para las elecciones generales del próximo 5 de mayo.

Los cambios a favor de Martinelli, darían validez a las palabras que siempre ha pronunciado el asesor de comunicación del expresidente, Luis Ernesto Camacho: "es un expediente chimbo armado".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook