judicial

¿Qué imperará: el estado de derecho o las presiones de grupos políticos y económicos?

Magistrados del Tribunal Electoral sostuvieron que la juez Baloisa Marquínez no motivó la resolución que concedía el levantamiento del fuero.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

¿Qué imperará: el estado de derecho o las presiones de grupos políticos y económicos?

El Tratado de Extradición, en su artículo 8, establece, exclusivamente, dos excepciones para que se levante o quede sin efecto el Principio de Especialidad que tiene Ricardo Martinelli Berrocal: que como extraditado lo consienta o que haya tenido la oportunidad de regresar al país que lo extraditó, en este caso, Estados Unidos de América; por ende, él mantiene este principio.

Versión impresa

De acuerdo al fallo, de marzo de 2022 que revocó el levantamiento del fuero Penal Electoral a Ricardo Martinelli, los magistrados del Tribunal Electoral sostuvieron que la juez Baloisa Marquínez no motivó la resolución con la cual se le concedía el levantamiento del fuero ni tampoco entró a valorar el argumento de la defensa del ¨Principio de Especialidad¨, violando las garantías y los derechos del ex presidente.

La Jueza Marquínez no aportó ningún documento que demostrara que Ricardo Martinelli habría renunciado a este principio o que él hubiese viajado a los Estados Unidos Ante éstas, y ante otras consideraciones, los magistrados del Tribunal Electoral Heriberto Arauz y Alfredo Juncá revocaron, en marzo de 2022 la decisión que avaló levantarle el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli Berrocal, ante el recurso de apelación interpuesto por la abogada Alma Cortés en su representación contra la resolución 2-2022 de 23 de febrero emitida por el Juzgado Segundo Administrativo Electoral.

El ex presidente Martinelli está amparado por la Ley 75 de 1904, dada su condición de extraditado; según el propio fallo, los magistrados electorales para decidir el levantamiento del fuero penal electoral evaluaron el cumplimiento o no de los supuestos y determinaron que: ¨la administración de justicia es garante de la vigencia del Estado de derecho, en el cual debe imperar el respeto absoluto a las garantías fundamentales y a los derechos humanos.

La falta de motivación o fundamentación de las resoluciones jurisdiccionales resquebraja la seguridad jurídica y genera arbitrariedad." (Subrayado del Tribunal). El ¨Principio de Especialidad¨ consistente en que la persona extraditada por un delito, solo puede ser juzgada por el Estado requirente, por ese delito y no por otro.

No puede ser acusada, juzgada o penada por otros hechos anterior a su extradición, con ello se garantizaba que él una vez extraditado no fuese juzgado ni condenado por delitos distintos y anteriores, a aquellos en los cuales se fundó la extradición En el caso de Ricardo Martinelli Berrocal, fue extraditado a Panamá, para ser juzgado por los delitos de inviolabilidad del secreto, derecho a la intimidad y peculado, por ambos casos fue juzgado en dos ocasiones y declarado "No Culpable".

En razón de lo expuesto la nueva solicitud de la jueza Baloisa Marquínez del levantamiento del Fuero Penal Electoral a Ricardo Martinelli en el proceso conocido como Odebrecht debería ser rechazado toda vez que ya fue solicitado, de igual forma, que el de New Bussines el cual también fue rechazado.

No existe ningún elemento nuevo que justifique el levantamiento del fuero penal electoral, sin embargo, se conoce que sí existen elementos políticos para que los magistrados fallen contrario a como ya lo han hecho; la gran interrogante es que si imperará el derecho o las presiones de grupos políticos y económicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook