judicial

¿Qué impacto ha tenido la entrada en vigencia del SPA en los centros penitenciarios de Panamá?

Universidad de Nueva York presenta resultados de investigación en centros penitenciarios. Este todavía no se ha hecho publico.

Alberto Pinto - Actualizado:

Hasta julio de 2022, la población penitenciaria de las cárceles en Panamá es de 20,901. Foto: Cortesía Mingob

Después  de diversas entrevistas, encuestas, creación de manual de variables y visitas a los centros penitenciarios, la Universidad de New York a través del John Jay College of Criminal Justice (JJC, por sus siglas en inglés) presentó ante las autoridades de la Dirección General del Sistema Penitenciario, el informe preliminar sobre el estudio de la transición del sistema inquisitivo al Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Versión impresa

Le correspondió a Verónica Michel-Luviano, docente e investigadora, explicar los detalles del estudio y adelantó que se logró implementar la encuesta en 16 centros penitenciarios, que la muestra es representativa en términos de la proporción de población por centro penitenciario y finalmente que se encuentran en el proceso de analizar los diferentes indicadores de experiencias en el proceso penal.

La investigadora señaló que se avanza lo más rápido en analizar y tener herramientas para darles a las autoridades para identificar qué centros penitenciarios presentan problemas y qué centros penitenciarios están arriba de la norma.

El último informe del Ministerio de Gobierno (Mingob) indica que Panamá tiene una población penitenciaria de 20,901. Esa cifra revela que hay una sobrepoblación de 6,310 privados de libertad.

Desde abril del 2022, Panamá llegó a 20 mil  privados de libertad, cifra que conforme transcurrre los meses ha ido aumentado.

En tanto el director General del Sistema Penitenciario, Euclides Joel Castillo G., resaltó que como resultados preliminares y a manera de ilustrar, son bastante buenos, sin menos cabo de que a través de nuestros departamentos, llevamos estadísticas al respecto. Agregó que cualquier estudio que nos sirva para ampliar lo que nosotros efectuamos, enriquece todo en pro de los privados de libertad. 

Entre los objetivos del proyecto está aprender sobre la experiencia de los privados de libertad con el sistema de justicia y el estado de derecho, identificar si el Sistema Penal Acusatorio (SPA) ha tenido algún impacto en las experiencias de los privados de libertad con el sistema y desafíos que enfrentan los operadores de justicia.

Este estudio forma parte del Acuerdo de Entendimiento entre el Mingob, la Universidad de New York a través del JJC.

VEA TAMBIÉN: Panamá acogerá la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica en octubre

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Suscríbete a nuestra página en Facebook