judicial

Pruebas contra Ricardo Martinelli en caso pinchazos fueron sacadas de un tinaco, Roniel Ortíz

Las evidencias contra el expresidente serán revisadas por un perito privado ya que la defensa de Ricardo Martinelli las considera amañadas y poco convincentes.

José Chacón - Actualizado:
Pruebas contra Ricardo Martinelli en caso pinchazos fueron sacadas de un tinaco, Roniel Ortíz. Foto: Archivo.

Pruebas contra Ricardo Martinelli en caso pinchazos fueron sacadas de un tinaco, Roniel Ortíz. Foto: Archivo.

La defensa de Ricardo Martinelli recibirá copia de las pruebas de tres discos compactos que forman parte de la evidencia del Ministerio Público en relación al caso de los pinchazos telefónicos donde es procesado el expresidente.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, una vez las tengan, serán sometidas a una revisión perital por parte del equipo legal del exmandatario Ricardo Martinelli.

Esto a raíz de que las mismas, explica el jurista, son consideradas poco convincentes, aunado a que cuando fueron presentadas en el inicio del juicio oral, denunciaron anomalías como sellos rotos o alterados, tal como comentó Roniel Ortiz.

"Estamos trayendo un perito para verificarlas. Queremos saber el origen de las mismas. Hasta donde tengo entendido, el supuesto testigo protegido las sacó de un tinaco, las llevó a la fiscalía y posteriormente las legalizaron", declaró esta fuente.

Por su parte, Carlos Carrillo, otro de los abogados de Ricardo Martinelli aseguró que las evidencias son ilícitas y que se siguen presentando ilegalidades y abusrdos jurídicos porque ellos debían haber recibido esas pruebas en etapas previas al juicio.

"Esto lo que comprueba es la ilicitud de lo actuado por la fiscalía, no es posible que la defensa ahora en juicio, tenga acceso a ellas, cuando debimos tenerlo en la etapa de investigación", expresó Carlos Carrillo.

LEA ADEMÁSCinco diputados se reeligen gracias al voto plancha; ciudadanía expresa su repudio

Mientras que Roniel Ortíz agregó que el caso de las escuchas telefónicas es un proceso armado por supuestos enemigos políticos de su cliente y que quedará demostrado conforme avance el mismo.

"Juan Carlos Varela, Harry Díaz y Jerónimo Mejía no querían que esto (evidencias) llegasen a las manos de la defensa porque se destaparía la patraña que han armado con pruebas ilícitas y manipuladas el Consejo de Seguridad y el Ministerio Público", añadió Roniel Ortíz.

El juicio oral continúa este jueves 9 de mayo en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio en Plaza Ágora.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook