judicial

Procurador Eduardo Ulloa busca rescatar la credibilidad del Ministerio Público y rota a la fiscal Zuleyka Moore

El procurador Eduardo Ulloa aseguró que las fiscalías anticorrupción investigarán al expresidente Juan Carlos Varela de forma objetiva y basados en la Constitución Nacional y el Derecho.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Procurador Eduardo Ulloa busca rescatar la credibilidad del Ministerio Público y rota a la fiscal Zuleyka  Moore

Procurador Eduardo Ulloa busca rescatar la credibilidad del Ministerio Público y rota a la fiscal Zuleyka Moore

El procurador Eduardo Ulloa declaró ayer que está comprometido con rescatar la credibilidad del Ministerio Público y paralelamente ordenó rotaciones a lo interno de la institución que incluyen a la cuestionada fiscal especial anticorrupción, Zuleya Moore.

Versión impresa
Portada del día

Y a pesar de que son varios los fiscales cuestionados por su cercanía al expresidente Juan Carlos Varela y a la exprocuradora Kenia Porcell, los únicos cambios en este sentido que se hicieron fueron los de Moore, David Mendoza y Aurelio Vásquez.

Moore pasará a coordinar la Fiscalía Regional de Panamá Oeste, Vásquez será Fiscal Superior Coordinador en la Sección de Familia de la Fiscalía Metropolitana y Mendoza irá a Bocas del Toro.

Diferentes sectores cuestionaban insistentemente que los fiscales anticorrupción no realizarían una investigación objetiva en los 14 casos penales que mantiene el expresidente Juan Carlos Varela, por su cercanía con el exgobernante.

Al referirse al expresidente Varela, Ulloa dijo a Telemetro que el jueves pasado la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional le remitió las 10 denuncias que tenía contra el exmandatario y el viernes empezó el trámite de admisión para posteriormente asignárselas a las fiscalías correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Muere la sexta persona por coronavirus en el hospital Rafael Hernández en Chiriquí

No obstante, adelantó que la mayoría de los 14 casos que mantiene Varela abiertos en el MP son por delitos contra la administración pública, por lo tanto serían investigados por las fiscalías anticorrupción.

Diferentes sectores han cuestionado directamente la objetividad de los fiscales Zuleyka Moore, Tania Sterling, Aurelio Vásquez, Ricaurte González, Ruth Morcillo, Vielka Broce, Leyda Sáenz y Fátima Sánchez en caso de que tengan que investigar a Varela o a alguno de sus allegados, por su presunta cercanía con el exgobernante y su incondicionalidad a la cuestionada exprocurador Porcell.

Los denominados Varelaleaks dejaron al descubierto conversaciones entre Varela, Porcell y la fiscal Moore que evidenciaron su cercanía y generaron dudas sobre la objetividad de las fiscalías anticorrupción.

Ulloa afirmó que su gestión busca "recuperar la credibilidad en el Ministerio Público", duramente cuestionada por la selectividad que se le atribuye a la administración de Porcell, basada en la presunta protección a Varela y sus allegados y la persecución de sus adversarios políticos.

"Vamos a garantizar que las investigaciones se lleven de manera objetiva y apegadas a la Constitución y el Derecho", enfatizó.

El procurador agregó que no se han abandonado las investigaciones de los Varelaleaks y explicó que han perdido un poco de celeridad por las limitaciones que impone el COVID-19.

Aseguró que una vez se levante la cuarentena, se "sabrá sobre el trabajo del Ministerio Público".

VEA TAMBIÉN: Más de 300 panameños varados en varios países por COVID-19 serán repatriados en vuelos humanitarios

Los Varelaleaks dejaron al descubierto cómo Varela hablaba con Moore sobre su designación en la Corte Suprema de Justicia y cómo su gobierno maniobraba políticamente para lograr su ratificación en la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook