judicial

Piden trato humanitario e igualitario para el expresidente Ricardo Martinelli

Como injusto calificó el diputado Miguel Fanovich el trato que se le está dando al expresidente Ricardo Martinelli en El Renacer y que si a él se le está tratando así, qué se puede esperar con los demás reclusos del país.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, ha denunciado ser víctima de abusos. Víctor Arosemena

Ante las constantes violaciones de sus derechos y el trato desigual que recibe Ricardo Martinelli en El Renacer, surgen voces que exigen que al expresidente se le dé un trato humanitario e igualitario, sobre todo por el cargo que ocupó y que, además, no ha sido juzgado del delito por el que se le acusa.

Versión impresa

En constantes ocasiones, tanto el propio expresidente Ricardo Martinelli como su defensa han señalado que está siendo víctima de un trato desigual por parte de quienes están a cargo de su custodia en El Renacer.

Entre las violaciones que han sido denunciadas están el hecho de que no se le permite recibir visita de sus amistades, tampoco se le deja compartir con otros reclusos y cuando es sacado a caminar al patio, los demás detenidos son encerrados en sus celdas, etc.

La subdirectora del Sistema Penitenciario de Panamá, Sharon Díaz, ha desmejorado las condiciones de reclusión de Ricardo Martinelli, lo que obedecería a presiones frente a la precandidatura del exmandatario como diputado de 8-8 por el opositor partido Cambio Democrático y su candidatura independiente a la alcaldía capitalina. Cuando el exgeneral Manuel Antonio Noriega y el expresidente de la Corte Suprema de Justicia Alejandro Moncada Luna permanecían en la misma casa que ocupa hoy Martinelli, había toda clase de flexibilidad para sus visitas.

VEA TAMBIÉN: Miembros de Cambio Democrático salen a las urnas a completar su oferta electoral

Ahora –por instrucciones aparentemente de Sharon Díaz– se establecen obstáculos a los que quieren visitar a Ricardo Martinelli.

Ricardo Martinelli tuvo que ser atendido ayer por el sistema de ambulancias 911 y se le efectuó un electrocardiograma.

El exmandatario Martinelli tiene que recibir a sus abogados en una especie de tolda en una zona boscosa, expuesto a las inclemencias del tiempo y a una mordedura de serpientes patoca, las que ya se han encontrado hasta debajo de la cama del expresidente.

Ante estas denuncias, el diputado del Molirena Miguel Fanovich indicó que es injusto el trato que se le está dando al expresidente Ricardo Martinelli en El Renacer y que si a él se le está tratando así como ha denunciado, qué se puede esperar con los otros reclusos.

Los señalamientos de Fanovich se dieron en la Comisión de Presupuesto durante la sustentación del Ministerio de Gobierno, que dirige Carlos Rubio, de su vista presupuestaria 2019.

Fanovich le solicitó al ministro Rubio que investigara la situación denunciada por el expresidente Martinelli y es del convencimiento de que debe imperar un trato justo y humanitario para todos los panameños en cualquier condición que se encuentren.

El diputado del Molirena cuestionó al ministro de Gobierno y le señaló que hay algunos reclusos en El Renacer a los cuales sí se les dan todas las libertades, o es que "Martinelli está bajo la custodia del Consejo de Seguridad Nacional".

VEA TAMBIÉN: Aníbal Villa Real: 'Burocracia, primer enemigo de los pacientes con cáncer'

Ante estos señalamientos, el ministro Rubio se limitó a decir que nadie está aislado en ningún centro penitenciario y todos los reclusos tienen acceso a derechos humanos y el respeto a su dignidad.

Violan sus derechos

Para Roiniel Ortiz, abogado de Martinelli, el trato que recibe su cliente en El Renacer en cuanto al aislamiento viola sus derechos humanos, ya que los presos deben tener contactos con los demás reclusos, algo que al expresidente no se lo están permitiendo.

"El trato que debe recibir el expresidente debe ser digno y hay que recordar que Ricardo Martinelli es inocente hasta que se demuestre lo contrario", dijo Ortiz.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook